• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turoperadores
  • ACAVe lleva al Congreso una docena de propuestas para salvar a las agencias

ACAVe lleva al Congreso una docena de propuestas para salvar a las agencias

ACAVe propuestas
Redacción

27 abril, 2021

El presidente de ACAVe, Martí Sarrate, compareció hoy (27 de abril) en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados en representación del sector de agencias de viajes para hacer balance de la situación en la que se encuentra después de 13 meses de pandemia y para exponer las propuestas que urge poner en marcha para paliar la profunda crisis que la COVID-19 ha supuesto para el sector.

Estas son las 12 medidas que Sarrate establece como imprescindibles para salvar al sector al que representa:

-Aprobar la extensión automática de los ERTE hasta el 31 de diciembre de 2021 y que se adopten medidas de flexibilización que permitan la recuperación de los puestos de trabajo a medida que se vaya restableciendo la actividad.

-Activar con carácter de urgencia las ayudas directas, eliminando las limitaciones que excluyen de manera general a las empresas que hayan podido presentar pérdidas en 2019, extendiendo su alcance más allá del 31 de mayo de 2021 y eliminando la obligación de devolución en caso de que la empresa no pueda continuar con su actividad.

-Garantizar el acceso de las agencias de viajes a las ayudas para inversiones que se financiaran con los fondos europeos Next Generation UE.

–Crear un fondo de reembolso de los bonos de viaje combinado o aprobar una medida alternativa que permita su reembolso sin que suponga un endeudamiento para las agencias de viajes.

-Modificar la actual normativa de viajes combinados para eliminar la responsabilidad solidaria y establecer un régimen de responsabilidad en función del ámbito de la responsabilidad de las agencias.

-Mantener y ampliar los créditos ICO, garantizando el acceso de pequeñas y medianas empresas del sector turístico.

-Reducir los tipos impositivos del IVA en los servicios turísticos y especialmente en los servicios prestados por las agencias de viajes, que actualmente tributan al 21%.

-Aprobar a nivel estatal bonos de viaje.

-Adoptar medidas que faciliten los viajes, tales como: la implantación del Certificado Verde Digital que está siendo desarrollado por la Comisión Europea; la eliminación de restricciones de movilidad; la sustitución de las pruebas PCR por test de antígenos; la eliminación de la exigencia de pruebas PCR para la entrada de turistas a España que ya han sido vacunados; y establecer corredores turísticos seguros con los principales mercados emisores.

-Reactivar el Imserso y el turismo de cruceros, pues ambos productos son muy importantes para las agencias de viajes y España, que cuenta con los primeros puertos europeos, está perdiendo competitividad respecto a otros puertos mediterráneos que ya han reactivado su actividad de cruceros.

-Recuperar progresivamente la conectividad aérea.

-Activar un plan de promoción que genere confianza en los mercados internacionales y que presente a España como un destino seguro, que ha adoptado todas las medidas necesarias para prevenir la Covid-19 y que permita recuperar la competitividad respecto a otros destinos.

Agencias al límite

El presidente de ACAVe expuso en el Congreso la dramática situación que atraviesa el sector de las agencias de viajes, uno de los más penalizados por la crisis provocada por la Covid-19.

Desde el inicio de la pandemia, este sector clave formado por pymes y micropymes, que hace un año representaba alrededor de 67.000 puestos de trabajo, ha experimentado una caída de más del 14%, lo que supone una pérdida aproximada de 10.000 empleos. Asimismo, en este último año, las agencias de viaje han visto como su actividad ha quedado totalmente paralizada, con un descenso de más del 87% de la facturación según datos oficiales del INE.

El presidente de ACAVe recordó que las medidas adoptadas por el Gobierno y las restricciones de movilidad estatales, autonómicas e internacionales han imposibilitado totalmente la actividad, tanto en la vertiente emisora como receptiva.

“Estas cifras ofrecen una imagen de la magnitud de la catástrofe que ha supuesto la pandemia para las agencias de viajes, las cuales, además de ver totalmente impedida su actividad y de encontrarse inmersas en un escenario de absoluta incertidumbre, se han visto obligadas a cumplir con una estricta normativa de viajes combinados, a soportar los reiterados incumplimientos en los reembolsos por parte de diferentes proveedores, principalmente compañías aéreas, y a ver como las prometidas ayudas directas no acaban de llegar o son totalmente insuficientes”, expuso Sarrate.

También en TUR43

Digitalización Galicia

Foto: Adobe Stock

11 julio 2023

Las empresas turísticas de Galicia ya pueden solicitar las ayudas para la digitalización


Leer más
Coronación Carlos III

Foto: The Royal Household

1 mayo 2023

La coronación de Carlos III: el evento estrella del mes de mayo


Leer más
Mesa del Turismo - tasa turística

El presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, y el secretario general, Carlos Abella, durante la Asamblea General

18 febrero 2023

La tasa turística de Europa pone en alerta a España


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Abierto el plazo para acoger III Encontro de Turismo de Costa da Morte
    23 septiembre 2023
  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}