22 julio, 2021
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aprovechó su viaje a Estados Unidos para mantener en Nueva York una reunión con los presidentes y CEO de algunos de los principales turoperadores norteamericanos, a los que les puso de manifiesto las fortalezas de España como destino turístico, así como los protocolos de seguridad para garantizar viajes seguros y el plan que el Gobierno está desarrollando para la transformación y modernización del sector.
Durante el encuentro, al que también asistió el director general de Turespaña, Miguel Sanz, la ministra trasladó que España está abierta al turismo de Estados Unidos y que es un destino seguro gracias a las medidas de prevención que pusieron en marcha las administraciones públicas y el propio sector turístico.
“España, como uno de los principales destinos turísticos del mundo, está aportando estándares de referencia de seguridad en los viajes a nivel mundial. Nuestro país empieza a abrirse al mundo y cuenta con protocolos de seguridad en todas las actividades turísticas, desde los aeropuertos a los hoteles”, explicó la ministra a los representantes de los turoperadores estadounidenses.
Los asistentes a la reunión agradecieron la facilidad y la claridad con la que España contribuye a restaurar la confianza del consumidor en los viajes y destacaron herramientas como la web de Travel Safe, un portal de gran utilidad que cuenta con actualizaciones continuas sobre los requisitos para viajar a España dependiendo del país de origen, una amplia gama de preguntas frecuentes y todo lo que necesita saber un turista antes, durante y después de un viaje a España.
La titular de Turismo explicó que, durante la pandemia, España ha trabajado en el turismo post-covid y detalló la implementación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye un programa de inversión para el sector turístico con una dotación de 3.400 millones de euros.
“El turismo del futuro será más sostenible y digital y el turista demandará una oferta cada vez más exigente y diversa. España quiere liderar ese turismo para seguir siendo el país más competitivo del mundo en términos turísticos”, expuso Maroto.
Entre las principales medidas del plan expuesto se encuentran los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, dotados con 1.900 millones de euros, para modernizar tanto destinos pioneros y clásicos como los destinos de interior y urbanos; y el Programa de digitalización e inteligencia para destinos y sector turístico, dotado con 337 millones de euros.
Entre los asistentes a la reunión se encontraban: Terry Dale, presidente de USTOA, la asociación de Tour Operadores de Estados Unidos; Michael Gelber, CEO de IWorld of Travel; Zane Kerby, Presidente de ASTA, asociación de asesores de viajes con más de 9.000 afiliados; Charlenne Leiss, presidenta de Flight Centre Travel Group USA; Karen Magee, vicepresidenta de TZELL Travel Group; Ignacio Maza, vicepresidente Ejecutivo de Signature Travel Network; Gabe Rizzi, presidente de Internova Travel Group; Marcos Roel, director de Petrabax; Jennifer Tombaugh, presidente de Tauck y Guy Young, presidente de Insight Vacations y Luxury Gold.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.