• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Monitorización de los turistas y estancias no inferiores a cinco noches para el corredor de Baleares

Monitorización de los turistas y estancias no inferiores a cinco noches para el corredor de Baleares

Pablo López

12 junio, 2020

Unas cifras epidemiológicas bajas en origen y destino, un comité de seguimiento que se encargará de vigilar a los turistas extranjeros, unas estancias que nunca estarán por debajo de las cinco noches y el seguimiento de estrictos protocolos por parte de los aeropuertos y de las compañías aéreas. Estos son algunos de los requisitos que establece la orden por la que el Gobierno autoriza el corredor turístico que conectará Alemania con Baleares y que permitirá la llegada a las islas, a partir del próximo lunes 15 de junio y a bordo de 47 vuelos, de más de 10.000 visitantes extranjeros.

La orden, publicada hoy (12 de junio en el BOE) impone, para que corredores como el de Baleares entren en funcionamiento, que el país de origen y el territorio de destino, en este caso la comunidad autónoma balear, tengan una situación similar en cuanto a la evolución de la pandemia, con un reducido número de contagios. En concreto, el límite se establece en 9 casos diarios por cada 100.000 habitantes, una tasa que debe haberse mantenido durante 7 días consecutivos.

Las restricciones afectan también a los turistas que utilicen este corredor. Los visitantes tienen que ser residentes en el país donde se ubique el aeropuerto de origen, en este caso Alemania, y su estancia en Baleares ha de ser de cinco o más noches.

En cuanto a las normas para las compañías aéreas y los aeropuertos participantes, la orden exige que cumplan con los protocolos para frenar la expansión del Covid-19 que ha implementado la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). El aeropuerto de destino tiene que haber sido designado como punto de entrada y contar con capacidad de atención a emergencias de salud pública de importancia internacional. Las aerolíneas, por su parte, han de informar acerca del número máximo de plazas que pretenden comercializar.

Un comité de seguimiento integrado por representantes de organismos como los ministerios de Sanidad y Asuntos Exteriores se encargará de vigilar el funcionamiento de los corredores y de los turistas, que estarán monitorizados a través de una aplicación móvil cuyo uso pretende extender el Gobierno al conjunto del territorio español una vez se abran las fronteras.

El Gobierno, para justificar la autorización de este corredor, al que comunidades autónomas como Andalucía consideran un agravio comparativo, destaca la “buena evolución de los indicadores sanitarios en Baleares” y la necesidad de probar a pequeña escala las medidas que se aplicarán cuando la llegada de visitantes internacionales se generalice a todo país.

“Resulta recomendable la puesta en marcha de programas piloto mediante el establecimiento de corredores turísticos con carácter previo a la finalización del estado de alarma para poder comprobar el funcionamiento del modelo para levantar los controles”, recoge la orden publicada en el BOE:

También en TUR43

Real Aeroclub de Santiago
30 septiembre 2023

El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago
28 septiembre 2023

Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Cicloturismo en Galicia
28 septiembre 2023

Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
  • Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago0
    Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    28 septiembre 2023
  • Cicloturismo en Galicia0
    Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo
    28 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}