• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • El Camino de Santiago superó todas las expectativas en 2021

El Camino de Santiago superó todas las expectativas en 2021

La Xunta espera un despunte de la peregrinación internacional en 2022

Santiago de Compostela -Praza da Quintana
María Eimil

3 enero, 2022

Galicia cerró el 2021 con más de 178.900 Compostelas selladas en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino, lo que confirma la reactivación del Camino de Santiago y supera todas las expectativas. La previsión para este año era llegar a las 140.000 credenciales, una cifra que ya se alcanzó en el mes de septiembre y que se superó con casi 40.000 más en el último trimestre. Además, el Gobierno autonómico recuerda que muchos peregrinos hacen el Camino de Santiago sin sellar la Compostela, por lo que la cifra podría incrementarse hasta un 30%.

Los datos del Centro Internacional de Acogida al Peregrino también revelan que la cifra se alcanzó desde abril, ya que en el primer trimestre del año los datos fueron testimoniales ante las restricciones sanitarias. Se registraron de media unos 500 peregrinos al día y, sin duda, agosto fue el mes con mayor tránsito en las rutas jacobeas, ya que más de 43.500 peregrinos llegaron a Santiago.

El Gobierno autonómico explica que continuará con las medidas necesarias para ofrecer la mejor imagen de Galicia a turistas y peregrinos. La inversión de la Xunta en el segundo año del Xacobeo será de 85,8 millones de euros, que sumados a la cuantía de 2021, harán un total de 171, 3 millones de euros.

El retorno de la peregrinación internacional

La mayor parte de los peregrinos que completaron este año el Camino de Santiago (70%) son de origen nacional. En los últimos meses de 2021 aumentó la presencia de peregrinos de otros países, que se prevé que despunte en 2022 con la reactivación de la peregrinación internacional. Entre las nacionalidades más frecuentes en el Camino de Santiago, además de Portugal, de donde proceden más del 5% de los peregrinos, destaca Italia con más de un 4% y Estados Unidos por encima del 3%.

Nuevos albergues públicos

La Xunta ya está trabajando en la puesta en marcha de un Plan Director de los Caminos 2022-2027 y llevará a cabo las actuaciones de mantenimiento y embellecimiento necesarias en las rutas jacobeas, además de la ampliación de la red pública de albergues. Según indica el Gobierno autonómico, el objetivo es contar con 78 albergues en este Año Santo, además de acondicionar las infraestructuras ya existentes. En 2021 entraron en funcionamiento los albergues de Vigo, a Gudiña y Sobrado dos Monxes y se destinaron 2,4 millones a mejoras en 28 establecimientos. Para 2022 está prevista la puesta en marcha de los albergues de Oseira, Vilasantar e O Saviñao, así como la construcción de los de Piñor, Riós y Ferrol y el de A Coruña, “siempre que el Ayuntamiento ceda la parcela y conceda los permiso”, indica la Xunta.

El Camino francés, la ruta más transitada

En cuanto al balance por rutas, el Camino Francés cerró el año como la más transitada, al ser elegida por el 55% de los peregrinos, más de 98.999 personas. Según los datos del Centro Internacional de Acogida al Peregrino, en segundo lugar se sitúa el Camino Portugués y su variante por la Costa, que concentró casi la cuarta parte del total con alrededor de 42.000 caminantes. El ranking de los itinerarios más escogidos por las personas que caminaron a Galicia el año pasado se completa con casi 11.000 peregrinos que se decantaron por el Camino Inglés, los más de 10.100 que optaron por el Camino Primitivo y los más de 9.600 que hicieron el Camino del Norte. Las tres rutas representan en torno al 6% en cada caso.

También en TUR43

Málaga en Navidad, turismo en temporada de invierno

Foto: Adobe Stock

29 noviembre 2023

España está de moda: los hoteleros esperan superar los niveles prepandemia


Leer más
Black Friday turismo

Foto: Adobe Stock

23 noviembre 2023

El turismo también celebra el Black Friday


Leer más
Ayudas Xunta edificios emblemáticos Santiago

Foto: Adobe Stock

20 noviembre 2023

La Xunta destinará 4 millones de euros a rehabilitar edificios del Camino de Santiago


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Balneario de Mondariz0
    El termalismo gallego, reconocido en los Premios Wellness Experience 2023
    3 diciembre 2023
  • 0
    Vigo, ¿ciudad de la Navidad?
    2 diciembre 2023
  • Playa de Canelas (Sanxenxo)0
    Galicia, un destino de calidad
    1 diciembre 2023
  • III Encontro Turismo0
    El geodestino Costa da Morte celebra su fiesta del turismo
    30 noviembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}