11 marzo, 2020
¿Cómo deben enfrentarse al coronavirus los establecimientos turísticos? ¿Qué deben hacer los empleados de un hotel si hay un huésped infectado o sospechoso de portar el Covid-19? ¿Cuál es la fórmula correcta para mantener limpias las instalaciones? A estas y a otras muchas preguntas responde la guía de buenas prácticas que ha elaborado la Secretaría de Estado de Turismo y que puede descargarse íntegramente en la web www.mincotur.gob.es.
El documento, junto a las medidas generales básicas, incluye otras específicas para sectores como el de los hoteles y que afectan al personal de áreas como la gerencia, la recepción, los servicios técnicos o el mantenimiento.
Estas son algunas de las recomendaciones que debes tener en cuenta si diriges un negocio turístico o trabajas en él y quieres afrontar correctamente la crisis del Covid-19:
-Lavado de manos: Deben lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o con soluciones alcohólicas. Esta medida es especialmente importante inmediatamente después de haber tenido contacto directo con personas enfermas o con su entorno.
-Mantener las distancias: Evitar el contacto estrecho y mantener a más de un metro a las personas que presenten síntomas asociados a la enfermedad provocada por el Covid-19 (moqueo, congestión nasal, aspecto febril…).
-Tapar la boca al estornudar: Cubrirse la boca con pañuelos desechables cuando se estornude o se tosa y lavarse las manos inmediatamente después.
-No tocar la cara: evitar que las manos contacten con ojos, boca y nariz.
-Contactar con los servicios sanitarios: si una persona tiene la sospecha de padecer la enfermedad, por presentar los síntomas y por haber estado en contacto con una persona infectada o haber visitado una zona de riesgo, debe llamar de inmediato al número de teléfono habilitado por la comunidad autónoma. No debe acudirse directamente al centro de salud.
-Hasta que lleguen los profesionales sanitarios deben extremarse las medidas de higiene, como el lavado frecuente de manos. Es aconsejable esperar en una habitación aislada, bien ventilada y con la puerta cerrada.
-Llevar mascarilla, si se tiene.
-Información: Proporcionar a los viajeros información acerca del coronavirus y de las precauciones y protocolos a adoptar cuando llegan al hotel.
-Limpieza de las instalaciones: Deben mantenerse limpias todas las estancias del establecimiento, ya que el virus se desactiva después de haber entrado en contacto con desinfectantes comunes.
-Para manipular prendas textiles sucias deben utilizarse guantes.
-Los miembros del personal de limpieza deben utilizar un equipo de protección individual.
-Cuando un empleado está infectado debe abstenerse de ir a trabajar.
-Disponer de medios económicos, materiales y estratégicos para cumplir las medidas establecidas desde las administraciones y las autoridades sanitarias.
-Llevar un registro de todas las acciones que se tomen.
-Informar a los huéspedes acerca del Covd-19 durante el check-in.
-Disponer de los números de centros de salud y emergencias.
-Posibilitar que las personas con síntomas sean atendidas en su habitación.
-Contar con materiales como el gel desinfectante, pañuelos desechables y cubos de basura con tapa accionada con pedal. Se desaconseja suministrar mascarillas, salvo con prescripción.
-Evitar abrazos, besos y estrechar las manos.
-Lavar las manos después de intercambiar objetos como billetes monedas y bolígrafos con compañeros o clientes.
-Comprobar el funcionamiento del lavavajillas para que las temperaturas que se alcanzan durante la fase de aclarado sea superiores a los 80º durante la fase de aclarado.
-Revisar diariamente los dispensadores de jabón, gel desinfectante y papel desechable.
-Mantener el aire acondicionado para que la temperatura se sitúe entre los 23º y los 26º, asegurando, al mismo tiempo, una renovación del aire suficiente.
-Protegerse en caso de realizar trabajos de reparación en habitaciones con clientes que presenten síntomas compatibles.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.