• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • El cocido de Lalín, más mediático que nunca

El cocido de Lalín, más mediático que nunca

Feira do cocido
María Eimil

12 febrero, 2023

Noticias relacionadas
Lalín, todos los caminos llevan al cocido

Lacón, cabeza de cerdo, rabo, tocino, orejas, costilla, chorizo, garbanzos, grelos y patatas son algunos de los ingredientes que no pueden faltar en un buen cocido gallego. Y no hay mejor lugar para probarlo que Lalín, en Pontevedra, donde acaba de arrancar la 55ª edición de la Feira do Cocido, la primera fiesta gastronómica que consiguió el reconocimiento de Interés Turístico Internacional. Además, la de este año es una edición especial, ya que se celebra por primera vez desde 2020 sin restricciones.

Aunque la mejor época del año para degustar este plato es entre mediados de enero y febrero, ya que “de San Amaro a San Valentín, mes del cocido en Lalín” (como recuerda el dicho popular) este año el ‘mes del cocido’ está siendo muy largo y, según el alcalde, José Crespo, “hay hosteleros que han cocido todo el invierno y cuyos establecimientos están llenos todos los fines de semana desde el mes de diciembre”.

La edición más mediática

El Concello de Lalín ha hecho un esfuerzo importante para crear una programación especial en esta edición de la Feira do Cocido de Lalín, que será “la más mediática”. Por esta razón, este año se recupera la Gala del Cocido, en la que se celebrarán las actuaciones de Omar Montes y Beret, entre otras. Además, Telecinco emitirá su informativo de mediodía de este domingo, 12 de febrero, desde la Plaza de la Iglesia. Por otra parte, el pregonero de este año será el periodista Pepe Ribagorda.

Fotos: Feira do Cocido de Lalín

Este año se recupera la Gala del Cocido, que contará con las actuaciones de Omar Montes y Beret

Además, también hay que destacar que el director de La Vuelta, Javier Guillén, y la presentadora de TVG y Premio Dircom al Nuevo Talento en Pantalla 2022 se incorporan a la Encomenda 2023, una sociedad gastronómica sin ánimo de lucro que nació para dar difusión a este evento.

Veinte restaurantes para degustar cocido en Lalín

Un total de 20 restaurantes participan en el llamado Mes del Cocido, que cumple 25 años. Es una de las ediciones con mayor participación y “demuestra el compromiso de calidad y el interés que despierta la Feira do Cocido como imagen de marca y evento dinamizador de los sectores productivos”.

En el listado de establecimientos que participan en la Feira do Cocido de Lalín también figuran otras empresas que se suman a este compromiso de calidad, desde cárnicas hasta floristerías, pasando por panaderías, queserías y negocios de licores o distribuidores.

Un cocido solidario en Madrid

La programación de la 55ª edición de la Feira do Cocido de Lalín también incluye la celebración del Cocido Solidario de la ONCE que se celebrará en Madrid para un total de 1.111 personas. Para poder desarrollar esta iniciativa se desplazarán a la capital cinco cocineros lalinenses, que serán los encargados de preparar este plato.

Pulpo, marisco y cocido: el trío gastronómico de Galicia

“La Feria del Cocido fue la primera feria gastronómica internacional y queremos seguir abriendo barreras que nos permitan difundir nuestros atractivos y vender nuestros productos de primera calidad”, apuntó el alcalde de Lalín durante la presentación del evento. Por esta razón, en esta localidad llevan unos meses trabajando para aunar fuerzas con otras fiestas gastronómicas, como la del pulpo, en O Carballiño, que recibió el reconocimiento de Interés Turístico Internacional en 2022; o la del marisco en O Grove, que lucha por conseguir esta distinción. El objetivo de esta unión es “formar un lobbie de fiestas que nos ayude a difundir nuestra imagen gastronómica conjunta y a captar potenciales visitantes a nivel internacional”.

‘Os porquiños de Lalín’, los embajadores del Cocido

La imagen de marca de Lalín son los cerditos (os porquiños, en gallego), que causaron “furor” durante su debut en Fitur 2008. Sin embargo, la plataforma de lanzamiento de esta exposición fue la 41ª edición de la Feira do Cocido. Estos «embajadores del cocido» forman parte del mobiliario urbano de Lalín durante el mes en el que se celebra la feria, engalanando sus calles.

Fotos: Concello de Lalín

Confluencia de dos rutas jacobeas y ‘kilómetro cero’ de Galicia

Lalín presume de ser kilómetro de Galicia, algo que genera discrepancias en otras localidades. Sin embargo, el distintivo no se colocó porque Lalín fuese el centro geográfico de la comunidad, sino por ser considerado un punto central en Galicia. Allí confluyen la Vía de la Plata y el Camino de Invierno. Además de una caminata por el tramo de alguna de estas rutas, los turistas pueden optar por las visitas teatralizadas y guiadas que ofrece el programa Lalín, cruce de camiños durante los fines de semana.

También en TUR43

Queso Palo Santo

Foto: Central Lechera Gallega

21 septiembre 2023

Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Vendimia

Foto: Adobe Stock

19 septiembre 2023

Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
  • hotel espacial0
    La empresa Above Space planea la construcción de un hotel espacial para 2027
    25 septiembre 2023
  • Quincena del Pincho de Cantabria0
    Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos
    24 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}