• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias
  • Industria y naturaleza en la Ría de Muros Noia a bordo del velero más antiguo de Galicia

Industria y naturaleza en la Ría de Muros Noia a bordo del velero más antiguo de Galicia

Joaquín Vieta
María Eimil

25 agosto, 2020

La Ría de Muros Noia es el límite entre las Rías Baixas y las Rías Altas gallegas. También llamada Ría da Estrela, por la forma que dibuja la orografía de su costa y por la enorme población de estrellas de mar, amantes del mejillón que se cría en las bateas de la zona; este lugar es fruto de la simbiosis entre la industria, con conserveras de renombre como Calvo, y el patrimonio natural.

El Joaquín Vieta amarrado en el Puerto de O Freixo

Para recorrer esta zona, la de mayor concentración y capacidad de producción de berberecho de toda Europa y, posiblemente, de todo el mundo, los turistas pueden desplazarse caminando, en su vehículo o bien a bordo del velero más antiguo de Galicia, el Joaquín Vieta. El balandro, propiedad del fomentador catalán del mismo nombre, que mandó construirlo en 1916, iza sus velas hasta el próximo domingo para descubrir a los turistas los secretos de esta ría. Sebastián Valverde, gerente del geodestino Ría Muros- Noia, explica que “en dos o tres meses se recogen toneladas de estos bivalvos”.

El velero fue restaurado en 2014 por la Asociación Balandro Joaquín Vieta

En el Raid de Turismo Industrial Ría da Estrela está formado por un conjunto de itinerarios que descubren a los turistas todos los secretos del estuario del río Tambre. La primera de estas rutas también permite conocer la villa marinera de Muros, el puerto de Freixo o la Central Hidroeléctrica del Tambre, obra de Antonio Palacios, uno de los máximos exponentes del modernismo en Galicia y autor del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Además, en esta zona se encuentra la mayor concentración de aserraderos y carpinterías de ribera (unas 35 en poco más de tres kilómetros).

El segundo itinerario del que los visitantes podrán disfrutar a bordo del Joaquín Vieta es el de los “lombos” marisqueros que se extienden entre Noia y Outes, la zona de mayor producción de berberecho de Europa. En el itinerario también se puede ver la isla da Creba, salpicada de numerosas bateas en las que se cría uno de los manjares de las rías gallegas: el mejillón.

REPOR-ISLA CREBA
La isla da Creba es actualmente propiedad de un empresario de Santiago de Compostela

La primera industria mejillonera se construyó sobre antiguos barcos en desuso

Otra posibilidad es adentrarse a las aguas abiertas del Atlántico, la zona más marinera del Atlántico, donde se puede observar cómo los pesqueros del cerco regresan de mar abierto cargados de sardina, jurel o caballa y se dirigen a la lonja de Portosín. En este recorrido se conocerán las salazoneras y las conserveras, la mayoría propiedad de los llamados ‘fomentadores’ foráneos, que invirtieron en la costa gallega atraídos por la productividad de sardina de sus mares. Una curiosidad de este recorrido es que en el fondo de sus aguas descansan más de un centenar de barcos que naufragaron desde principios del siglo XX.

El Joaquín Vieta, un barco con historia

El velero más antiguo de Galicia fue construido de pino y roble en una carpintería de ribera de O Freixo para exportar aceite y sardina desde las fábricas de Muros y Louro cuando a la ría solo llegaban sinuosos caminos. Transformado en motovelero, el Joaquín Vieta cubría las rutas comerciales con Vigo para traer de allí los productos necesarios y, de paso, el Faro de Vigo, razón por la que la población de Noia siempre simpatizó más con el Celta, a pesar de encontrarse en la provincia de A Coruña.

La ruta entre O Freixo y Noia dispone de salidas todos los viernes, sábados y domingos de agosto

El velero fue reconstruido en los años 90 por la Asociación Balandro Joaquín Vieta, lo que posibilitó que hoy sea posible descrubrir los secretos de la ría de Muros Noia a bordo de este barco. Su capacidad máxima es de 12 personas y el precio del pasaje individual es de 30 euros, aunque también es posible alquilar la embarcación completa en cualquier época del año, siempre y cuando la meteorología lo permita.

press trip
Press trip por la ría de Muros-Noia a bordo del velero Joaquín Vieta

Aunque la última salida del Joaquín Vieta este verano será el próximo domingo, 30 de agosto, el Ayuntamiento de Outes va a impulsar un programa vinculado al marisqueo para este otoño, momento en el que será posible ver cómo cientos de embarcaciones recogen el berberecho en de la costa gallega.

También en TUR43

Foto: Adobe Stock

29 noviembre 2023

España cierra el año con 34 nuevas estrellas Michelin


Leer más

Foto: Fundación Helmut Newton State

24 noviembre 2023

Helmut Newton, el nuevo atractivo turístico de A Coruña


Leer más
Legends

Foto: Legends. The Home of Football

23 noviembre 2023

Legends: The Home of Football registra más de 45.000 visitantes


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Madrid, cuna de reuniones y congresos a nivel mundial
    4 diciembre 2023
  • Galicia destino sostible0
    Galicia Destino Sostible suma más de 150 productos
    4 diciembre 2023
  • Balneario de Mondariz0
    El termalismo gallego, reconocido en los Premios Wellness Experience 2023
    3 diciembre 2023
  • 0
    Vigo, ¿ciudad de la Navidad?
    2 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}