• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • A Coruña se sitúa entre las ciudades más fiesteras del verano

A Coruña se sitúa entre las ciudades más fiesteras del verano

vida nocturna

Foto: Adobe Stock

Iago Sánchez

8 agosto, 2023

Ibiza, Barcelona, Málaga/Costa del Sol, Alicante/Costa Blanca, Playa de las Américas (Tenerife) y A Coruña se encuentran entre las ciudades con mayor vida nocturna de España. Así se extrae del avance del último Estudio sobre la Situación y Evolución del Sector del Ocio 2023 elaborado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos y Coca-Cola.

El estudio pone de manifiesto que el verano es la época más importante para la vida nocturna ya que es cuando se intensifica la afluencia de turistas a la costas españolas. En ese sentido, la ciudad herculina es la única de la España Verde que se cuela en el olimpo de la fiesta nacional. Una ciudad que este mes de agosto está celebrando sus fiestas patronales con un abanico de conciertos y espectáculos al aire libre para amenizar el verano.

La afluencia de turistas nacionales e internacionales llega a un 80% en los destinos costeros y en las islas

A ello se ha sumado la decisión del consistorio de ampliar el horario de apertura de los locales de ocio nocturno en la ciudad por las fiestas de María Pita. Una ampliación aprobada el pasado julio y que permite a los locales con licencia de bar cerrar dos horas más tarde de lo permitido normalmente.

Así mismo, el horario de los pubs se amplió hasta las 7:00 y el de la discotecas hasta las 9:00 de la mañana. Todo ello se ha combinado con la celebración de grandes festivales como el Morriña, que hace dos semanas juntó a miles de personas en los escenarios habilitados en el puerto de la ciudad.

Un público fundamentalmente extranjero

Según el estudio del observatorio, el 46,26% de los asistentes a los locales de ocio nocturno son de origen local, el 24,48% proceden de la misma provincia y el 12,92% son turistas internacionales. Si se junta la afluencia de turistas nacionales e internacionales se obtiene una cifra del 29,2% en los destinos estudiados pero llega a un 80% en los destinos de playas y en las islas.

Toda esta afluencia de visitantes extranjeros tiene su reflejo en la confección de las plantillas de los bares. Así, el 32,38% de estos locales tienen contratado personal que habla más de un idioma y el 13,64% dispone de un departamento de márketing especializado en turismo y realiza campañas de promoción digital en los países de origen.

Éxitos del verano y pop, los géneros musicales más consumidos

El estudio, que se ha llevado a cabo mediante encuestas a establecimientos del sector del ocio, indica que más de la mitad de las personas que acuden a este tipo de sitios tiene entre 20 y 30 años.

La cohorte de edad situada entre los 30 y los 40 años supone el 25% del total, seguidos del 13% que representan las personas de entre 40 y 50 años. En total la media de edad del público asistente se sitúa en los 30 años.

En cuanto a la música utilizada para animar el ambiente, ganan los éxitos comerciales del verano, seguidos por el reguetón y la música urbana. Los clásicos de los ochenta y noventa representan el 12,39% de los casos mientras que la música latina y la salsa representan un 9% de las preferencias de los encuestados.

También en TUR43

Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más
Turismo MICE
10 septiembre 2023

España, en busca de turismo MICE


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Abierto el plazo para acoger III Encontro de Turismo de Costa da Morte
    23 septiembre 2023
  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}