• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Transportes
  • Los aeropuertos de Vitoria, Santander, Zaragoza y Pamplona crecen el doble que la media nacional

Los aeropuertos de Vitoria, Santander, Zaragoza y Pamplona crecen el doble que la media nacional

Redacción

12 diciembre, 2018

Los aeropuertos españoles mantienen su velocidad de crucero. Mientras hoteles, restaurantes o museos exploran la fórmula para evitar que el estancamiento en la llegada de turistas les pase factura, los aeropuertos, por el contrario, logran incrementar la llegada de pasajeros. El tráfico de viajeros aumenta un 5,7% entre los meses de enero y noviembre, con los aeropuertos del norte asumiendo un papel destacado.

El ritmo de crecimiento de terminales como la de Vitoria, Santander, Zaragoza o Pamplona duplica incluso al de la media nacional, según los datos difundidos por Aena. La primera, de reducido tamaño, es la que más avanza en lo que va de año. Lo hace un 84,5%, hasta sumar 129.851 pasajeros, pese al retroceso del 20,9% del mes de noviembre. Lejos de agotarse, la cifra tiene visos de seguir al alza el próximo año. Y es que Ryanair ya anunció que conectaría la capital vasca con Palma de Mallorca dos veces a la semana a partir del mes de abril.

Misma tendencia, aunque menos acentuada siguen otros aeródromos del norte peninsular. Es el caso del aeropuerto de Pamplona o del Seve Ballesteros-Santander. La terminal navarra continúa ganando tamaño tras sumar 191.251 pasajeros hasta el pasado mes de noviembre. Son un 26,9% más que en el mismo periodo de 2017.

El aeropuerto cántabro, por su parte, mete una marcha más en su senda ascendente de los últimos años e incrementa un 17,8% la llegada de pasajeros hasta noviembre. Esta situación le permite superar la barrera del millón de viajeros pese a que todavía falta un mes para concluir el año.

También por encima de la barrera del doble dígito se sitúan otras dos terminales de comunidades del norte. Se trata de Zaragoza y Valladolid. Por la primera pasaron un total de 455.202 pasajeros hasta noviembre (un 11,9% más que en el mismo periodo de 2017), mientras que por la segunda lo hicieron otros 234.825 (un 11,3% más).

Asturias y la falta de vuelos

Ningún otro aeropuerto del norte de España logra auparse por encima de la barrera de doble dígito (+10%). El que más se acerca a estos niveles es el de Bilbao. Acecha el top 10 del ranking de viajeros (ahora está en el puesto 13), tras elevar un 9,9% sus pasajeros, hasta los 5,09 millones. A Coruña, con 1,13 millones de viajeros (un 7,4% más) y Barcelona-El Prat, con 46,67 millones de personas (+5,9%) logran superar a la media nacional del 5,7%.

Por debajo de este nivel se sitúan Vigo (+5,5%), Girona (+4,1%), Santiago de Compostela (+3,3%), San Sebastián (+2,9%), Reus (+2,1%) y Asturias (+0,8%). El apagón aéreo que sufre la comunidad tras la pérdida en los últimos meses de sus vuelos directos a Londres-Stansted y Lisboa ya se hace notar en los registros de noviembre. El tráfico de pasajeros sufrió un fuerte descenso del 9% en el último mes.

El ‘sol y playa’ lastra a Canarias

Aunque la tendencia generalizada sea de fuertes ascensos, hay una región que se queda descolgada: Canarias. La comunidad padece más que ninguna otra la fuga de turistas de sol y playa hacia destinos emergentes como Turquía, Túnez o Egipto. Así, los aeropuertos de Tenerife Sur, el séptimo con mayor tráfico de pasajeros, y el de Lanzarote, el décimo, sufre un descenso de viajeros del 2,1% y del 0,6%, respectivamente. La nota positiva para el archipiélago la pone el aeropuerto de Gran Canaria. Se refuerza como el sexto mayor aeródromo a nivel nacional tras incrementar un 4,2% su tráfico de pasajeros. 12,33 millones de personas pasaron por la terminal canaria entre los meses de enero y noviembre.

También en TUR43

Balneario de Mondariz

Foto: Balneario de Mondariz

3 diciembre 2023

El termalismo gallego, reconocido en los Premios Wellness Experience 2023


Leer más

Foto: Concello de Vigo

2 diciembre 2023

Vigo, ¿ciudad de la Navidad?


Leer más
Playa de Canelas (Sanxenxo)

Foto: Adobe Stock

1 diciembre 2023

Galicia, un destino de calidad


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Balneario de Mondariz0
    El termalismo gallego, reconocido en los Premios Wellness Experience 2023
    3 diciembre 2023
  • 0
    Vigo, ¿ciudad de la Navidad?
    2 diciembre 2023
  • Playa de Canelas (Sanxenxo)0
    Galicia, un destino de calidad
    1 diciembre 2023
  • III Encontro Turismo0
    El geodestino Costa da Morte celebra su fiesta del turismo
    30 noviembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}