6 agosto, 2020
A partir del sábado se hará efectiva la medida anunciada por el Gobierno alemán y que consiste en exigir un test de coronavirus a todos los viajeros que entren en el país procedentes de comunidades consideradas de alto riesgo, una clasificación en la que ya se encuentran tres españolas: Cataluña, Aragón y Navarra. La medida se toma después de que en Alemania se detectara el mayor incremento de contagios por Covid-19 de los últimos tres meses: más de 1.000 nuevos positivos en las últimas 24 horas.
Hasta el momento, los viajeros procedentes de dichas comunidades podían ser obligados a someterse a una cuarentena de 14 días a su llegada al país germano y aunque en algunos casos se les exigía realizarse el test PCR, esta medida no era obligatoria, algo que cambiará a partir de este sábado y que podría acarrear multas de hasta 25.000 euros para aquellos que se nieguen a realizarse el test, según ha indicado el ministro de Salud alemán, Jens Spahn.
La medida también afecta a los viajeros procedentes de otros lugares de la Unión Europea, como es el caso de Luxemburgo, y ha generado polémica en el país germano, donde algunas voces críticas se han alzado al considerar que se trata de una violación de la libertad individual.
La prueba se realizará tanto a los que viajen a bordo de aviones y trenes como a los que accedan por carretera y será gratuita para todos ellos. De hecho, se instalarán estaciones para los viajeros se sometan al test de la Covid-19.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.