31 mayo, 2022
Dinamizar la actividad de los centros culturales, museos y cuevas rupestres de Cantabria es el objetivo del Pasaporte Cultura, una iniciativa que ha puesto en marcha el Gobierno de Cantabria junto con la Asociación de Turismo Rural, Asetur, y que ofrece visitas ilimitadas durante un año a grupos de hasta cinco miembros a un precio de 63 euros.
Gracias a este acuerdo, las personas que se hospeden en alojamientos rurales integrados en Asetur y que dispongan de este pasaporte verán reducida su factura de 70 a 63 euros, es decir, en un 10%. Además, podrán disfrutar de visitas ilimitadas durante un año a los centros, museos y cuevas de la región. Como recuerda el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, «pretende hacer más interesante la visita a la comunidad, profundizando en las raíces históricas y culturales de la región». Junto a él ha estado el presidente de la Asociación de Turismo Rural de Cantabria, Jesús Blanco.
Entre los 19 centros que se incluyen en este pasaporte cultural figuran el Museo Marítimo del Cantábrico y el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, ambos en Santander; el Museo Etnográfico (Muriedas), el Museo de la Naturaleza (Carrejo) y la Casona de Tudanca. También están incluidos el yacimiento romano-medieval de Camesa-Rebolledo, la ciudad romana y domus de Julióbriga, el Centro de Interpretación del Románico (Villacantid), la Torre de Pero Niño (San Felices de Buelna) y la Torre del Infantado (Potes). En Comillas están incluidos el Palacio de Sobrellano y el Seminario Mayor; en Santillana del Mar la Casa del Águila y la Parra y las cuevas prehistóricas Patrimonio de la Humanidad.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.