• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Bienestar
  • Cuatro estadios de la España Verde, preseleccionados para el Mundial 2030

Cuatro estadios de la España Verde, preseleccionados para el Mundial 2030

Galicia fútbol

Estadio de Riazor (A Coruña) / Foto: Pablo López

Pablo López

12 julio, 2022

Cuatro estadios de la España Verde se cuelan en la lista de los 14 españoles preseleccionados para la candidatura ibérica para albergar el Mundial 2030 junto a 3 de Portugal (los de los dos grandes equipos de Lisboa y el de Oporto). Riazor (A Coruña), El Molinón (Gijón), San Mamés (Bilbao) y Anoeta (San Sebastián) pasaron la primera criba junto a los mencionados estadios lusos y a los del Camp Nou y Cornellà (Barcelona), Santiago Bernabéu y Metropolitano (Madrid), La Cartuja (Sevilla), La Condomina (Murcia), La Rosaleda (Málaga), La Romareda (Zaragoza), Mestalla (Valencia) y Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria).

La designación de estos estadios no ha estado exenta de polémica y, como suele ocurrir, ya han llegado las primeras críticas y reproches de las sedes aspirantes que han quedado fuera de esta primera criba. Una de las protestas más notorias fue la del alcalde de Vigo, Abel Caballero, que lejos de aceptar este listado manifestó que el estadio de Balaídos se mantiene “en la carrera para ser sede del Mundial 2030”.

estadios Mundial 2030
Estadio de San Mamés (Bilbao) / Foto: Adobe Stock

El estadio vigués incumple el requisito marcado por la FIFA de que todos los estadios tengan capacidad para al menos 40.000 personas, si bien, a día de hoy, tampoco lo cumplen muchos de los estadios que sí han sido seleccionados, como es el caso, sin salir de Galicia, del coruñés Riazor. Las ciudades que optaron en su momento a ser sedes de este Mundial, de prosperar la candidatura ibérica, se comprometen a acometer las reformas necesarias en sus estadios para cumplir con los aforos antes de 2030 y ese es un aspecto en el que el alcalde de Vigo incidió de forma particular.

La designación de estos estadios no ha estado exenta de polémica y, como suele ocurrir, ya han llegado las primeras críticas y reproches de las sedes aspirantes que han quedado fuera de esta primera criba

“En 2030, la reforma estará completamente acabada. Queremos ser la sede que se designe en Galicia, con todo el respeto para A Coruña”, apuntó Abel Caballero, que no está dispuesto a renunciar a que su ciudad albergue partidos de la cita mundialista para la que la candidatura conjunta de España y Portugal es la principal favorita.

Requisitos

Al mencionado requisito de que todos los estadios cuenten con al menos 40.000 localidades se suma el de contar con al menos dos con más de 60.000, para albergar las semifinales, y con al menos uno de al menos 80.000 para la gran final. El de Riazor no es el único estadio que tiene menos de 40.000 localidades, por lo que son varios los que, de prosperar la vía ibérica y resultar elegidos, deberán acometer reformas.

De las sedes preseleccionadas de la España Verde, las de A Coruña, Gijón y Bilbao ya albergaron partidos del Mundial 82. San Sebastián se estrenaría como sede mundialista, mientras que Oviedo, que sí fue sede en 1982, queda fuera en esta ocasión.

También en TUR43

Real Aeroclub de Santiago
30 septiembre 2023

El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago
28 septiembre 2023

Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Cicloturismo en Galicia
28 septiembre 2023

Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
  • Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago0
    Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    28 septiembre 2023
  • Cicloturismo en Galicia0
    Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo
    28 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}