15 diciembre, 2020
Tres restaurantes del norte de España han dado un paso importante en la prestigiosa Guía Michelin, pasando a la categoría de dos estrellas. Se trata de Bo.TiC, en Corçà, llevado por el chef Albert Sastregener; Cinc Sentits en Barcelona, dirigido por el chef Jordi Artal y el restaurante Culler de Pau, en O Grove, con el chef Javier Olleros al frente de los fogones. Además, un total de 21 establecimientos han logrado su primera estrella Michelin y la guía ha estrenado una nueva clasificación: las estrellas verdes. Este distintivo refleja el compromiso de 21 establecimientos con la sostenibilidad en el campo gastronómico.
Además, un total de 21 restaurantes han conquistado a los inspectores de la Guía Michelin y han logrado una estrella. De ellos, 19 se encuentran en España y dos en Portugal.
El restaurante Bo.TiC se encuentra en Corçà (Girona) en una antigua fábrica de carruajes. El chef Albert Sastregener defiende unas elaboraciones creativas de enorme nivel técnico, respetuosas con la tradición pero fieles, sobre todo, a conseguir nitidez en cada sabor.
Otro de los tres nuevos dos estrellas es Cinc Sentits, ubicado en Barcelona y dirigido por el Jordi Artal, que propone a sus clientes una ruta por la historia de su familia, ensalzando los sabores de la moderna cocina catalana con la ayuda de pequeños productores de confianza.
El restaurante Culler de Pau, ubicado en O Grove (Pontevedra), está dirigido por el chef Javier Olleros y basado en una cocina “km 0” diseñada con sentimiento medioambiental. El objetivo no solo es cocinar el entorno, sino recuperarlo.
Un total de 21 restaurantes estrenan una estrella Michelin. Tres de ellos se encuentran en Galicia, el Miguel González (Pereiro de Aguiar, Ourense), Silabario (Vigo) y Eirado (Pontevedra); otros tres están en Cataluña; Atempo (Sant Julià de Ramis, Girona), L’Aliança 1919 d’Anglès (Anglès, Girona) y Quatre Molins (Cornudella de Montsant, Tarragona).
Por otra parte, dos se encuentran en Mallorca: el DINS Santi Taura y el Béns d’Avall; otros dos en Castilla y León, el Ambivium (Peñafiel, Valladolid) y En la Parra (Salamanca). Huesca (Aragón) también se ha llegado dos nuevos reconocimientos, concretamente a Espacio N, ubicado en Esquedas y a Callizo, en Aínsa. Los otros siete establecimientos galardonados son: Amelia (San Sebastián), Baeza & Rufete (Alicante), La Salita (Valencia), Mu•na, en Ponferrada (León), Odiseo (Murcia), Raíces-Carlos Maldonado (Talavera de la Reina, Toledo) y el restaurante Saddle de Madrid.
Los nombres de los restaurantes reconocidos en la Guía Michelin 2021 se dieron a conocer este lunes en la primera gala 100% digital de la historia de la Guía Michelin, que estuvo dirigida por Cayetana Guillén Cuervo y Miguel Ángel Muñoz desde la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol. Tal y como habían adelantado los organizadores, el evento sirvió para rendir homenaje al sector gastronómico y a la ciudad Madrid, que se convirtió por tercera vez en la sede del evento.
Un total de 1.453 restaurantes fueron galardonados durante la gala. De ellos, 203 con una estrella Michelin (21 nuevos); 38 con dos estrellas Michelin, (3 nuevos) y 11 con 11 restaurantes con tres estrellas Michelin. Además, un total de 21 recibieron la nueva distinción estrella verde Michelin; 300 fueron reconocidos en la categoría Bib Gourmand y 880 en El Plato Michelin.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.