• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • El Gobierno reducirá el número de terminales y módulos operativos de los aeropuertos

El Gobierno reducirá el número de terminales y módulos operativos de los aeropuertos

En Barajas, todo el tráfico se concentrará en la T4 y en Barcelona solo funcionarán los sectores A y D de la T1

módulos operativos
Pablo López

23 marzo, 2020

El Gobierno ampliará las restricciones al transporte aéreo y ferroviario. Así lo anunció el ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana , José Luis Ábalos, que expuso que, entre las medidas que se adoptarán, estará la reorganización de los aeropuertos de mayor tamaño, reducir el número módulos operativos y su espacio.

El aeropuerto madrileño de Barajas concentrará todas sus operaciones en la T4, con un paso previo que consistirá en juntar en la T1 las operaciones propias de esa terminal con las de la T2 y la T3. En el aeropuerto de Barcelona solo tendrán operativos los módulos A y D de la T1, mientras que en el de Palma de Mallorca se mantendrá los módulos A y D.

Ábalos anunció este plan después de haber avanzado los datos de las operaciones del día, con un número de vuelos que el propio ministro calificó como “prácticamente testimonial”. Los 165 vuelos en Madrid, los 91 de Barcelona y los 57 de Palma contrastan con los 1.150, 900 y 326 operados en esos mismos aeropuertos en el mismo día del pasado año. En el total de las infraestructuras de AENA, se realizaron 877 operaciones, frente a las 4.849 del 23 de marzo de 2019.

Los comercios y otros establecimientos que se vean obligados a cesar su actividad a causa de la reorganización de los aeropuertos y de la reducción del número de operaciones quedarán, tal y como informó el propio Ábalos, exentos de pagar el alquiler durante el tiempo que dure la situación de excepcionalidad. Lo mismo ocurrirá con los negocios de las estaciones ferroviarias que sufran el mismo problema.

Ferrocarril

Una de las principales novedades que afectarán al transporte ferroviario es la reducción de los servicios de cercanías, que pasarán del 100%, que mantenía el decreto del pasado 14 de marzo, al 50% en horas valle y al 80% en horas punta. Ábalos aclaró que la diferenciación de horas podrá adaptarse “a la realidad local”. También se reducirán las cifras de la media y larga distancia, del 70& al 50%, y de la alta velocidad, hasta un 30%.

La obligatoriedad de respetar la distancia entre personas para evitar contagios provoca que servicios como los de alta velocidad únicamente comercialicen la tercera parte de los billetes, por lo que, en la práctica, la reducción es del 10%.

En respuesta a una pregunta acerca de la posibilidad de una paralización absoluta de los servicios de larga distancia y de alta velocidad para impedir el desplazamiento de los ciudadanos a su segunda residencia durante épocas como la Semana Santa, el ministro descartó una “liquidación total” del transporte ferroviario porque, en su opinión, “ya no hace falta”.

“Este fin de semana ha funcionado bien, aunque es cierto que el confinamiento provoca cierto desgaste y nuestra previsión es reafirmarnos. Dejar el transporte ferroviario en un 10% ya es dejarlo para casos de necesidad clara y no tiene sentido plantearse la liquidación”, respondió el ministro.

También en TUR43

Playa de Canelas (Sanxenxo)

Foto: Adobe Stock

1 diciembre 2023

Galicia, un destino de calidad


Leer más
III Encontro Turismo

Foto: CMAT

30 noviembre 2023

El geodestino Costa da Morte celebra su fiesta del turismo


Leer más
Málaga en Navidad, turismo en temporada de invierno

Foto: Adobe Stock

29 noviembre 2023

España está de moda: los hoteleros esperan superar los niveles prepandemia


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Playa de Canelas (Sanxenxo)0
    Galicia, un destino de calidad
    1 diciembre 2023
  • III Encontro Turismo0
    El geodestino Costa da Morte celebra su fiesta del turismo
    30 noviembre 2023
  • Málaga en Navidad, turismo en temporada de invierno0
    España está de moda: los hoteleros esperan superar los niveles prepandemia
    29 noviembre 2023
  • 0
    España cierra el año con 34 nuevas estrellas Michelin
    29 noviembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}