21 octubre, 2019
PABLO LÓPEZ /
Las tareas más rutinarias también tienen una historia y una evolución que permite conocer los cambios experimentados por la sociedad. El museo dedicado al lavado de ropa que la empresa Fresh Laundry abrió en la localidad barcelonesa de Vic es un ejemplo de ello.
Quienes visitan este museo tienen la posibilidad de contemplar ejemplares de las primeras lavadoras, imágenes de épocas en las que limpiar la ropa era una tarea que se prolongaba durante horas o jabones artesanales elaborados con grasa animal.
“El museo acerca a todos los visitantes a la larga lista de inventos que han ayudado a que la actividad de lavar la ropa sea más práctica y eficiente”, explica la empresa de lavanderías autoservicio que puso en marcha esta curiosa iniciativa.
El hallazgo de un antiguo lavadero en un local adquirido por Fresh Laundry fue el hecho desencadenante del proyecto. “Al adquirir el local para montar nuestra lavandería, encontramos un lavadero original de piedra con más de 100 años de antigüedad y pensamos que sería el lugar ideal para montar el primer museo del lavado de ropa en España”, comenta del Fundador y actual CEO de Fresh Laundry, Roberto Haboba Gleizer.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.