3 mayo, 2019
España espera la llegada de 30 millones y medio de turistas internacionales entre marzo y junio, lo que supone un incremento de un 5,7%. Así lo refleja el informe elaborado por Turespaña en el que también se observa un incremento de un 5,6% en el gasto hasta superar los 31.000 millones de euros. También aumentará, aunque en menor medida (0,8) el número de pernoctaciones.
Irlanda, Italia, Portugal y Rusia son cuatro mercados emisores que destacan por su buen comportamiento, ya que experimentan importantes crecimientos en las tres variables. En Irlanda el incremento de visitantes y gasto ronda el 10,6%, y el de las pernoctaciones alcanza el 9,1%. Es superior el número de visitantes de origen italiano (11,1%), aunque menor el gasto (8,6%) y baja también el número de pernoctaciones. En cuanto a los visitantes procedentes de Portugal, el incremento es superior al 11%, crece también el gasto hasta el 13,1% y baja el número de pernoctaciones. Las tres variables se comportan muy bien en Rusia donde el incremento más moderado se da en el número de visitantes (11,3%).
Reino Unido y Suiza también muestran considerables avances en el gasto (4,3% y 8,9%), mientras que el flujo de turistas y las pernoctaciones hoteleras registran leves crecimientos.
Más dispares son los resultados de Alemania y Estados Unidos. En el primero de ellos aumenta un 6,7 % el flujo de turistas y menos de un 6% el gasto pero pero las pernoctaciones hoteleras caen más de un 8%. Por otra parte, en Estados Unidos se da un importante aumento de turistas y pernoctaciones, crecen casi un 20% en ambos casos, pero el gasto no acompaña este avance (-5,1%).
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.