18 marzo, 2021
Un año más, los ayuntamientos gallegos serán los encargados de establecer límite de acceso y capacidad en las playas para asegurar que se pueda respetar la distancia interpersonal y de seguridad entre los usuarios, como recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG). El documento también establece que cada usuario contará con un espacio de cuatro metros cuadrados y fija en seis personas el límite máximo en los grupos. Eso sí, la cifra se podrá superar en caso de que se trate de personas convivientes.
La mascarilla será obligatoria para pasear por la playa, pero estará permitido quitársela durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado sin desplazarse, por lo que gallegos y visitantes podrán tomar el sol en sus toallas sin necesidad de usar mascarilla.
Aunque la normativa podría sufrir cambios, todo apunta a que estas serán las restricciones vigentes en las playas gallegas para este verano, ya que son similares a las del pasado verano. En este sentido, algunos municipios optaron por la parcelación, mientras que otros apostaron por los semáforos para regular el acceso a las playas.
En total, Galicia cuenta con 960 playas que suman 18,75 millones de metros cuadrados de superficie. La mayor parte de ellas, un total de 454, se encuentran en la provincia de A Coruña. Le sigue Pontevedra, con 414, mientras que Lugo cuenta con 92 arenales.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.