• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • Hondarribia acogerá la XV edición del Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales

Hondarribia acogerá la XV edición del Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales

La ruta del pincho medieval ofrecerá durante dos días un pincho y una consumición por cuatro euros

Hondarribia - Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales

Foto: Adobe Stock

Lisset Chávez

14 octubre, 2023

La Red de Ciudades y Villas Medievales acogerá, del 28 al 29 de octubre, el XV Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales. En la cita gastronómica, –que tendrá lugar en la localidad de Hondarribia, Guipúzcoa– siete talentosos chefs competirán por el prestigioso título de Chef Medieval 2023, que sucederá al campeón del año 2022, Adur Arrieta, de Tatapas Gastroteka. El concurso se celebrará en la Sociedad KLINK Elkartea, de Hondarribia. 

Los cocineros que participan en el certamen representan a cada una de las ciudades y villas que conforman la red

Con un enfoque de autenticidad histórica, el concurso tiene la particularidad que no se pueden utilizar ingredientes posteriores al descubrimiento de América, aunque los chefs pueden emplear técnicas de cocina moderna. “Cada pincho y tapa presentada en el concurso representa la esencia de la región de origen, tanto desde una perspectiva monumental como gastronómica”, indican los organizadores.

Aspirantes al XV Concurso de Pinchos y Tapas Medievales

Los representantes proceden de toda la península ibérica a la ciudad guipuzcoana. Cada uno fue ganador del concurso de la red celebrado en su localidad, previo al encuentro internacional. Estos son: Gorka Irisarri de Gastroteka Danontzat en Hondarribia (Gipuzkoa), Cristian Solana de Restaurante El Puntido en Laguardia (Álava), Ibán Garin de Bar Restaurante Bienara en Estella-Lizarra (Navarra); Benilde Soria de Bar Lacalle en Almazán (Soria), Irene Gómez de Pastelería Gustos de Antes en Sigüenza (Guadalajara), Severiano García de Hotel Oasis en Jerez de los Caballeros (Badajoz) y Hélder A. Ramilo del Restaurante Mil-Homens de Marvão (Portugal).

¿Qué es la Red de Ciudades y Villas Medievales?

Integrada por siete municipios de España y Portugal (Almazán, Estella–Lizarra, Hondarribia, Jerez de los Caballeros, Laguardia, Sigüenza, Marvão) con un invaluable patrimonio medieval, la Red de Ciudades y Villas Medievales es una iniciativa turística pionera que promociona y difunde el legado histórico de estos territorios, en el que su pasado medieval llega hasta nuestros días, “a través de su historia, su arquitectura, sus leyendas y su literatura”.

Hondarribia, ciudad de encantos y sabores medievales

La ciudad de Hondarribia se encuentra situada junto a la desembocadura del río Bidasoa. Ubicada en un paraje especialmente bello y tranquilo, la villa se erige sobre un pequeño promontorio asomado a la bahía que destaca por los “coloridos balcones de sus casas típicas”

Su ubicación geográfica, fronteriza con el reino de Francia, le hizo jugar un papel bélico muy destacado a lo largo de los siglos, por lo que era considerada la llave del reino. “La plaza que debía conquistar todo aquel que quisiera entrar en Castilla”. Su casco urbano posee la única plaza- fuerte bien conservada de País Vasco. Además, tras sus muros se encuentra un casco antiguo con calles adoquinadas y numerosos lugares de interés

Con una gran tradición pesquera, las cocinas hondarribiarras tienen fama de preparar la mejor sopa de pescado del mundo. Tras esta premisa se deduce que los productos del mar son los grandes protagonistas de su cocina, pero también “las carnes de la zona, reconocidas por su excelencia y calidad”.

También en TUR43

Foto: Adobe Stock

10 diciembre 2023

‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino


Leer más
8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
7 diciembre 2023

Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}