12 mayo, 2020
Hostelería de España reconoce que se registraron «incidentes puntuales por aglomeración de clientes» durante la primera jornada de la fase 1 de la desescalada. Esta organización empresarial que representa a 270.000 empresas del sector apela a la responsabilidad, tanto de hosteleros como de clientes, y ofrece ayuda a través de las asociaciones. Además, señala que, en general, los establecimientos hosteleros y clientes cumplieron las normas y respetaron la distancia de seguridad y valora positivamente la reacción de algunos hosteleros que, ante la gran afluencia de personas, no vieron posible garantizar la seguridad y optaron por cerrar para evitar riesgos.
Por otra parte, para garantizar el mejor funcionamiento para esta y las sucesivas fases de la desescalada, la agrupación empresarial de hostelería demanda «mayor claridad y anticipación en las informaciones» y pide al Gobierno que tome medidas que permitan organizar la repartura en los establecimientos.
Según indica Hostelería de España, en torno a un 20% de las terrazas de los establecimientos hosteleros pudieron abrir durante la primera jornada de la fase 1 de la desescalada. También señala que, en general, la actividad se está desarrollando con normalidad y cumpliendo con el 50% del aforo permitido, distanciamiento y las medidas de higiene.
El protocolo elaborado por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo y que afecta a los bares y restaurantes españoles se dio a conocer este domingo, pocas horas antes del inicio de la fase 1 de la desescalada en muchas provinvcias españolas, lo que llevó a muchos hosteleros a no abrir sus puertas este 11 de mayo.
El documento que afecta a estos establecimientos recoge, entre otros aspectos, la necesidad garantizar la distancia de seguridad y de evitar los objetos decorativos en las mesas, que deben ser desinfectadas entre cada cliente.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.