1 diciembre, 2020
El Gremi d’Hotels de Barcelona, que aglutina a los principales alojamientos de la ciudad; la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe), el grupo de agencias de viajes de empresa GEBTA y la aerolínea Vueling han decidido aunar fuerzas para reclamar la implementación de test rápidos en los aeropuertos. Según explican en un comunicado conjunto, su puesta en marcha serviría para restaurar la conectividad aérea.
Otra de las demandas del sector turístico, en este caso dirigida a Europa, pasa por utilizar los antígenos de forma consensuada, “como elemento cohesionador y dinamizador” en todo el territorio. El objetivo es favorecer uno de los principios fundamentales de la UE: la libre circulación. “El despliegue de estas pruebas rápidas en todos los países europeos, empezando por España, ayudará a recuperar la confianza y restaurar en un primer momento la conectividad aérea, que llevará sin duda a la mejora del turismo”, señalan en un comunicado.
El 18 de noviembre la Comisión Europea presentó un documento con recomendaciones y animó a los Estados miembros a designar los test rápidos como una prueba recomendable para limitar las medidas de aislamiento y cuarentena que se están implementando en Europa. El informe busca el consenso entre países y recuerda que los tiempos de respuesta de estas pruebas son más cortos, ayudan a la detección temprana y han demostrado una especificidad (capacidad de detectar casos negativos) del 98,9%.
Aedmás, el sector recuerda que Italia utiliza estos test desde agosto, la Agencia federal alemana, Robert Koch Institut (RKI) los recomienda como complementos a los PCR y en Portugal se utilizan en situaciones excepcionales para ayudar a la rápida detección de problemas.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.