• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • La Mesa del Turismo exige a Pedro Sánchez apoyo “sin fisuras” y da una fecha clave para la reactivación

La Mesa del Turismo exige a Pedro Sánchez apoyo “sin fisuras” y da una fecha clave para la reactivación

Juan Molas subraya que perder la temporada de verano sería "una completa calamidad"

turistas en barcelona
María Eimil

21 mayo, 2020

Noticias relacionadas
De los bonos de Italia al plan de rescate francés: el impulso al turismo que brilla por su ausencia en España

“Hace ya algo más de dos meses que palabras como pandemia y confinamiento se han convertido en recurrentes en las conversaciones de todos nosotros”. Con estas palabras arranca la carta con la que Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo, exige al Gobierno de Pedro Sánchez el apoyo “sin fisuras” al turismo y alerta del estrangulamiento que sufre un sector que aporta más de 155.000 millones de euros al PIB nacional, el 12,5%, y que genera más de 2,7 millones de puestos de trabajo, el 14% del total del empleo en el país. “Estamos obligados a llamar la atención sobre la situación crítica en la que se encuentra este sector y a reclamar que se le atienda de una vez por todas”, subraya Molas en el comunicado.

“El turismo es una empresa de la que somos accionistas todos los españoles. Una empresa que siempre nos ha devuelto con creces lo que hemos invertido en ella y que ha contribuido a la más pronta superación de otras crisis, ganándose con méritos el apelativo de motor económico. No la abandonemos a su suerte”.

La caída del turismo

El sector estima unas pérdidas acumuladas de más de 40.000 millones de euros hasta finales de mayo y de más de 80.000 millones de euros en el mes de agosto si el turismo no se reactiva “de forma inmediata”. Además, la Mesa del Turismo alerta que si no se recupera totalmente la actividad a finales de año, las pérdidas podrían situarse por encima de los 120.000 millones de euros.

El ejemplo de otros países europeos

Molas subraya que el apoyo que ha recibido el turismo en otros países: “Tenemos el ejemplo de Francia, que ha inyectado 18.000 millones de euros al sector turístico; de Italia, que no sólo ha ofrecido a las empresas turísticas incentivos fiscales, sino que ha movilizado un fondo de 5.000 millones de euros en bonos vacacionales para su población.” También se ha referido al compromiso de países como Alemania, que apuesta por establecer corredores sanitarios aéreos para que sus ciudadanos viajen a otros países este verano y que, al mismo tiempo, fomenta el turismo doméstico con la fórmula de vales.

“Sería un error absurdo obviar qué se está haciendo en estos países”, subraya Molas en una carta abierta en la que hace un llamamiento para reiniciar la actividad turística cuanto antes: “Perder la temporada de verano sería una completa calamidad”.

El ultimátum del sector

El 15 de junio es la fecha clave que el sector turístico español se marca para reanudar la actividad. “No más tarde”, insiste el presidente de la Mesa del Turismo. Y es que, a esas alturas, el sector turístico español debe tener la posibilidad de reactivarse, dando las máximas posibilidades a sus ciudadanos para retomar los viajes y a todos los turistas extranjeros de disfrutar de sus vacaciones en España. Esta reactivación se produciría “con las máximas garantías sanitarias”.

“En lugar de embarcarse en una nefasta derogación de la reforma laboral, que sólo acarreará más cierres y despidos, el Gobierno haría bien en enfocarse en recuperar el pulso económico cuanto antes”, indica.

Seis medidas fundamentales para la reactivación

Eso sí, la reactivación debería acompañarse de medidas que la sustenten, lo que exige decisiones políticas ya que el sector turístico ha sido de los más golpeados en la crisis “y requiere apoyo para minimizar la pérdida del tejido empresarial y de puestos de trabajo”. En este sentido, la Mesa del Turismo pide que se adopten seis medidas: prórroga de los ERTE hasta final de año; revisión de facilidades en los créditos del ICO; una tasa de IVA reducido del 7%; eliminación de las tasas turísticas; restaurar la movilidad interna y abrir fronteras y, por último, poner en marcha un plan de comunicación. “Urge trasladar un mensaje claro a los turistas extranjeros, que España es segura y que son bienvenidos”.

De la tragedia humana a la depresión económica

La carta de Juan Molas comienza haciendo mención a la tragedia humana que ha sufrido España, con la pérdida de 28.000 vidas y señala que “a todo el dolor que esa cifra encierra se se suma la depresión económica inherente a la paralización de la actividad productiva”. Por esa razón, pide que “ahora que hemos doblegado la curva de la epidemia” y con los plazos que se barajan para contar con una vacuna se produzca la activación económica. “No hay economía sin sanidad, pero tampoco sanidad sin economía”.

También en TUR43

Santiago - tasa turística

Foto: Adobe Stock

4 octubre 2023

Santiago, un poco más cerca de implantar la tasa turística


Leer más
Madrid / turismo MICE

Foto: Adobe Stock

3 octubre 2023

Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE


Leer más
Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)

Foto: Yanka Soto

2 octubre 2023

Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Santiago - tasa turística0
    Santiago, un poco más cerca de implantar la tasa turística
    4 octubre 2023
  • Madrid / turismo MICE0
    Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE
    3 octubre 2023
  • Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)0
    Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    2 octubre 2023
  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}