16 agosto, 2021
La salida de la Vuelta a España de la catedral de Burgos ha sido un hito que consolida a la ciudad castellanoleonesa y a su provincia como un destino de referencia para los amantes del cicloturismo. Además de esa primera etapa, en la que los ciclistas compitieron en una contrarreloj por las calles de la urbe, son varios los tramos de esta edición de la ronda española que discurren por tierras burgalesas, con paso por localidades tan relevantes como Santo Domingo de Silos y Caleruega y con el fin de etapa de la jornada de hoy (16 de agosto), con la coronación del Picón Blanco.
“La capital burgalesa se convierte en el epicentro de un acontecimiento deportivo de alcance mundial. La asociación de la marca Burgos a este evento revela el gran potencial de proyección de la ciudad como destino turístico sostenible y saludable a descubrir. En este contexto, el cicloturismo se presenta como una alternativa diferente y más sana para viajar este verano, ya que permite interactuar con el entorno rural, el paisaje y el patrimonio cultural”, explican el Ayuntamiento de Burgos y la sociedad Promueve Burgos en un comunicado conjunto.
El Ayuntamiento burgalés recalca que la ciudad es un destino perfecto para los amantes de la bicicleta, entre otras cuestiones, por ser una de las ciudades españolas con mayor porcentaje de zonas verdes por habitante. Además, la urbe cuenta con 54 kilómetros de carril bici, lo que permite que los ciclistas disfruten de su deporte favorito sin la peligrosidad que conlleva compartir senda con coches y peatones.
“Se trata de un recorrido que llevará al visitante por agradables paseos a la sombra de sus parques y jardines, como en el caso del paseo de la Isla o el de la Quinta. Son itinerarios con dificultad baja para recorrer en familia y descubrir el trazado longitudinal del río Arlanzón a lo largo del cual se descubren imponentes edificios repletos de historia”, apunta el Ayuntamiento, que destaca monumentos como la propia catedral, el Arco de Santa María y los monasterios de la Cartuja de Miraflores y las Huelgas.
También ofrece Burgos posibilidades a los ciclistas más experimentados que buscan recorridos más exigentes. Uno de los circuitos adecuados para ellos está ubicado en uno de los mejores parques de la ciudad y avalado por el Open Nacional de BBT que, durante dos años, organizó pruebas en él.
Se trata del circuito por el parque del Castillo que, a lo largo de una ruta de 15 kilómetros, incluye sendas, caminos, desniveles y cuestas. Todo ello lo convierte en uno de los recorridos más completos del casco urbano para la bici de montaña.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.