18 diciembre, 2019
MARÍA EIMIL /
Noviembre fue un buen mes para el turismo. Según los datos del informe elaborado por Turespaña, el empleo en las actividades ligadas a este sector creció un 4,6% en noviembre con respecto al mismo mes del año anterior. Se registraron más de 2,4 millones de afiliados a la Seguridad Social.
“Las cifras de noviembre no vienen sino a confirmar que las actividades turísticas se han consolidado como un motor de creación de empleo cuya contribución roza ya el 12,5% del total”, ha señalado la secretaria de Estado de Turismo. Isabel Oliver también ha querido añadir que las políticas impulsadas por el Gobierno para favorecer la generación de empleo “de calidad y duradero” han contribuido a conseguir estas cifras.
El empleo en las actividades turísticas creció en el último año en más de 106.000 trabajadores, una cifra que representa más del 12% del total de afiliados en la economía nacional, según informa Turespaña. Este incremento se produjo a pesar de la quiebra del Thomas Cook “y las incertidumbres que han rodeado a este final de año”.
De las 106.130 altas laborales en noviembre, más del 64% corresponden al sector hostelero. El apartado “otras actividades” aumentó en 35.684 afiliados y las agencias de viajes registraron un incremento de 2.381 trabajadores. El informe destaca el comportamiento de esta rama de actividad desde diciembre de 2014, mientras que en los seis años anteriores el empleo se había reducido de forma continuada.
El empleo turístico aumentó en todas las Comunidades Autónomas, lo que confirma que el turismo contribuye al crecimiento económico. Entre las que registraron un mayor crecimiento se encuentran Cataluña, Madrid y Galicia, además de Andalucía, Comunidad Valenciana y Baleares.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.