• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • Los hosteleros piden la eliminación del criterio del aforo

Los hosteleros piden la eliminación del criterio del aforo

Reclaman que se sigan las indicaciones de la OMS y las medidas de otros países donde únicamente se aplica el criterio de la distancia social

María Eimil

26 mayo, 2020

Hostelería de España, la organización empresarial que representa a más de 270.000 restaurantes de todo el país, reclama al Gobierno la modificación de las condiciones de apertura de la hostelería previstas para las fases 1 y 2 de la desescalada. Concretamente piden que se elimine el criterio del aforo con el requisito de que se garantice la distancia de seguridad, al igual que ocurre en otros países. “Únicamente Portugal establece un porcentaje del aforo en su hostelería, que además es del 50%, tanto para espacios exteriores como interiores”, indican desde la agrupación de hosteleros.

“Fijar el porcentaje de aforo máximo es un error, puesto que el resto de países europeos no lo está haciendo, sino que están marcando la distancia mínima de seguridad, atendiendo a los criterios de la OMS”. También recuerdan que durante las primeras semanas de apertura de negocios de hostelería en la fase 1, tan solo el 15% de las terrazas que podían abrir, lo han hecho y han registrado unas cifras de facturación muy bajas.

La ‘desescalada’ en los bares y restaurantes españoles

El requisito que establece la ‘desescalada’ del Gobierno establece que los locales de aquellos territorios que se encuentran en la fase 1 puedan abrir sus terrazas con un 50% del aforo, mientras que se permite a los que se ubican en aquellos municipios que han pasado a la fase 2, que los clientes accedan el interior de sus locales, eso sí, con un límite del 40% del aforo y siempre y cuando estén sentados en mesa.

Además de establecer el criterio único de la distancia interpersonal, los hosteleros invitan al Gobierno a otorgar al sector turístico “la atención que le corresponde por su peso en la economía” y recuerdan que es superior al que representa en otros países que han tomado las medidas necesarias para paliar las graves consecuencias económicas que esta pandemia está acarreando al turismo.

Las medidas que no ha tomado el Gobierno

En este sentido, pone como ejemplo el ‘plan Marshall’ anunciado por el Ejecutivo francés, que se materializará en 18.000 millones de euros que destinará al rescate del sector, con 1.300 millones de inversión pública directa; o el caso de Italia, donde se van a destinar bonos para gastar hasta final de año en hoteles y albergues del país (500 euros a familias con ingresos inferiores a 40.000 euros anuales, 300 euros para parejas sin hijos y 150 euros para quienes viajen solos). También en Italia, los bares y restaurantes podrán ocupar suelo público sin tener que pagar impuestos y se han destinado 2.000 millones de euros en ayudas a empresas del ámbito turístico para que adecúen sus estructuras a la situación de emergencia.

“España es el segundo país en recepción de turistas, por detrás de Francia, con 83,7 millones de visitantes en 2019. Además, es el segundo país con mayores ingresos por turismo, por detrás de EE.UU. El Gobierno debe estar a la altura y tomar medidas urgentes para relanzar y apoyar la recuperación del sector turístico, que tanto supone para la vida económica y social del país”, subrayan.

También en TUR43

Queso Palo Santo

Foto: Central Lechera Gallega

21 septiembre 2023

Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Vendimia

Foto: Adobe Stock

19 septiembre 2023

Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}