19 noviembre, 2020
Más del 70% de los concursos de acreedores registrados entre septiembre y octubre corresponden a negocios de hostelería. Así de cruda es la realidad según informa la consultora Dipcom Corporate, que pone cifra al duro momento que viven los bares y restaurantes a causa de la pandemia y de las medidas para combatirla.
«La paralización del sector ha abocado a los negocios de hostelería al concurso de acreedores. Los concursos exprés de compañías sin activos ni tesorería se han multiplicado de forma fulgurante desde marzo y plantean un escenario nada alentador para 2021″, explica el CEO de Dipcom Corporate, Igor Ochoa.
Como consejo a los hosteleros que se vean en una situación económica complicada, Dipcom Corporate recomienda que, antes de recurrir al concurso, «realicen un análisis realista y, si es factible y tienen pulmón financiero, diseñen un plan de viabilidad que permita reestructurar la deuda y abandonar los números rojos».
«Si no es posible, lo más adecuado es apostar por un cierre que nos proteja de forma adecuada y nos blinde de forma legal ante posibles responsabilidades futuras. Para esto están la Ley y el concurso de acreedores», añade el CEO de la consultora.
Dipcom Corporate considera que la situación económica tardará en recuperarse, por lo que prevé que los concursos llegarán a triplicarse e incluso cuadruplicarse a lo largo del próximo año 2021. «Un volumen importante del tejido empresarial español se está quedando literalmente sin tesorería», advierte Ochoa.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.