5 julio, 2021
La caída del turismo derivada de la pandemia causará pérdidas cercanas a los tres billones y medio de euros al PIB global, según un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Las pérdidas estimadas se deben al impacto directo de la Covid-19 sobre el turismo y a su efecto dominó en otros sectores estrechamente relacionados con él.
El informe, publicado conjuntamente con la Organización Mundial del Turismo (OMT), afirma que el turismo internacional y sus sectores altamente vinculados sufrieron unas pérdidas estimadas de 1,68 billones de euros en 2020, tras una fuerte caída en las visitas turísticas internacionales. Este año, siempre según las previsiones de Naciones Unidas, puede producirse una pérdida similar, pues la recuperación del sector dependerá en gran medida de la aplicación global de las vacunas que, por el momento, presenta grandes diferencias entre los países más desarrollados y el tercer mundo.
“El mundo necesita un esfuerzo de vacunación global que proteja a los trabajadores y mitigue los efectos sociales adversos, así como que se tomen decisiones estratégicas en relación con el turismo, teniendo en cuenta los posibles cambios estructurales”, manifestó la secretaria general interina de la UNCTAD, Isabelle Durant.
Una opinión similar sostiene el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, que incidió en la importancia que tiene el sector en la economía global. “El turismo es un salvavidas para millones de personas y avanzar en la vacunación para proteger a las comunidades y apoyar la reanudación segura de los viajes es fundamental para la recuperación de puestos de trabajo y para la generación de recursos muy necesarios, especialmente en los países en desarrollo, muchos de los cuales dependen en gran medida del turismo internacional”, declaró.
La caída del turismo se traduce también en un preocupante crecimiento del desempleo, con un aumento promedio del 5,5% de la mano de obra no cualificada, con una gran variación del 0% al 15%, según la importancia del turismo para la economía.
“La mano de obra representa alrededor del 30% del gasto de los servicios turísticos, tanto en las economías desarrolladas como en las que están en vías de desarrollo. El sector emplea a muchas mujeres y jóvenes, quienes tienen relativamente pocas barreras de entrada a este sector”, apunta el informe de UNCTAD.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.