11 octubre, 2019
PABLO LÓPEZ /
La escuela de turismo Ostelea reclama una mayor implicación de las administraciones a la hora de aplicar políticas para combatir el cambio climático y advierte de la especial vulnerabilidad del sector ante ese fenómeno. “Se necesitan estrategias que mitiguen el impacto del cambio climático sobre la actividad turística”, expone en un comunicado en el que añade que, a su vez, “los destinos deberán adaptarse a los nuevos escenarios climáticos”.
Ostelea menciona como ejemplo de la influencia del turismo sobre el medio ambiente la contaminación que generan los aviones y lo hace después de que, esta misma semana, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y la Mesa del Turismo mostraran su oposición a que establezca una tasa medioambiental a pagar por quienes realicen un viaje en avión.
La escuela de turismo, además, lamenta que las políticas medioambientales desarrolladas por el sector suelen tener un carácter demasiado “general” y se someten a pocas actualizaciones. “Salvo excepciones, el asunto se trata de forma genérica y el conocimiento de los informes científicos no se transfiere completamente a las políticas de turismo y de cambio climático. Por tanto, se evidencia la necesidad de implementar acciones que mejoren la transferencia de conocimiento científico”, manifiesta Ostelea.
Las medidas contra el cambio climático, según Ostelea, reportarían beneficios para el turismo al contribuir a la desestacionalización y a la captación de visitantes de mayor calidad, así como al reducir los costes. “Adaptar la oferta turística al cambio climático fomentaría la sostenibilidad, favoreciendo la diversificación. Además, podrían reducirse los costes de actividad incorporando criterios de eficiencia energética”, comenta.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.