8 noviembre, 2018
Los pilotos convocan huelga en Air Nostrum. La aerolínea con sede en Valencia se verá obligada a cancelar sus vuelos los días 23, 26 y 30 de este mes ante los paros que seguirán sus pilotos para protestar contra el desvío de carga de trabajo que, según denuncian, está realizando la compañía.
Los paros de 24 horas tendrán lugar dos viernes y un lunes. El sindicato de pilotos (Sepla) justifica la decisión por la, a su juicio, cesión que está realizando Air Nostrum de rutas que antes operaba para Iberia Regional. En concreto, acusan a la aerolínea de conceder estas conexiones a otras compañías como Canary Fly, DAT, DOT y Fly Compass, que operan con menores costes.
A esta lista se suma este mes la puesta en marcha de la aerolínea maltesa Medops y la irlandesa Hibernian. Ambas comparten propietario con Air Nostrum. Se trata del grupo Ilai, que controla el 100% de las acciones de las dos últimas y el 51% de la maltesa. Medops comienza a operar este mes las rutas interinsulares de Iberia Regional en Baleares.
La huelga en Air Nostrum afectará a algunos de los aeropuertos del norte que ofrecen rutas con esta aerolínea. Además de las conexiones internacionales que ofrece desde Madrid-Barajas, la compañía cuenta con vuelos entre la capital española y aeropuertos como el de Logroño, Pamplona, San Sebastián o Santander.
La convocatoria de huelga se realizó después de fracasar sus negociaciones. Air Nostrum califica la decisión de “injustificada e irresponsable” y tilda de “falaces” los motivos aducidos, que, a su juicio, “enmascaran el intento del Sepla de controlar la producción de la compañía”. Según defiende la compañía, no se está produciendo un desvío de carga de trabajo porque “mantiene un crecimiento sostenido” y, además, el colectivo de pilotos se ha visto impulsado en los últimos meses por “nuevas contrataciones y progresiones en el escalafón”, critican. La aerolínea cifra en 92 el número de trabajadores contratados en los nueve primeros meses del año, de los cuales 75 son tripulantes de cabina (TCP) y los otros 17, pilotos.
Los sindicatos y la dirección de empresa tienen ahora dos semanas de plazo para negociar y alcanzar un acuerdo que evite una situación como la que ya atravesó Vueling la pasada primavera, cuando se vio obligada a cancelar más de 200 vuelos.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.