10 octubre, 2018
El despertar de destinos como Turquía, Egipto o Turquía pasará factura a Aena el próximo año. El gestor aeroportuario prevé que el crecimiento del tráfico aéreo en su red se modere hasta el 2%. De esta forma, la compañía corrobora las previsiones del sector turístico, que vislumbra un estancamiento en la llegada de turistas internacionales por la recuperación del mercado turco y del Magreb.
El aumento del número de viajeros será en 2019 casi tres veces inferior al registrado este año. Según los datos de Aena, sus 46 aeropuertos registraron la llegada de 177,86 millones de pasajeros entre enero y agosto. Se trata de un avance del 5,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
El crecimiento, pese a no detenerse, también será inferior al registrado de media entre los años 2000 y 2017. Durante este periodo el tráfico aéreo registró un avance medio del 3,4% anual. La causa fundamental de esta ralentización se encuentra fuera de nuestras fronteras. Y es que, según el documento de Aena, el 82% de los turistas que acceden a España lo hacen por vía aérea.
De esta forma, el turismo internacional pisará el freno tras encadenar varios años de escalada imparable. Tras cerrar los ocho primeros meses del año con un descenso del 0,1% en turistas internacionales, 2018 se perfila como el segundo mejor ejercicio de la historia, tan solo superado por un 2017 de récord.
De cara al futuro, las perspectivas de Aena son prometedoras. La compañía prevé que el número de viajeros se duplique en el plazo de 20 años. Además del atractivo turístico del país, la firma señala en su hoja de ruta a las bajas tarifas aeroportuarias como uno de sus principales reclamos. Así, el coste de escala para un vuelo internacional se sitúa en los 16 euros por pasajero en el aeropuerto Madrid-Barajas y en 14 en Barcelona-El Prat. Unos números que contrastan con los 31 euros del Charles de Gaulle o los 135 de Heathrow.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.