• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Destinos
  • La OMT repasa el 2022: el año de la transformación del turismo

La OMT repasa el 2022: el año de la transformación del turismo

Imagen: Adobe Stock

Carlos B. Torrado

27 diciembre, 2022

Con el 2023 a la vuelta de la esquina, los últimos días de diciembre de este año 2022 se han convertido en la excusa perfecta para mirar atrás y repasar uno de los años más complicados e ilusionantes para el sector turístico mundial. Un sector que, para la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha culminado una lenta pero necesaria transformación iniciada por la aparición de la pandemia, hacia un turismo más inclusivo, sostenible y resiliente.

Desde la OMT señalan que este turismo soñado es necesario para “recuperar el rumbo del sector”, algo que no puede hacerse de manera individualista. El turismo del presente (y del futuro) debe ser “más colaborativo, más inclusivo, más verde y más inteligente“, apunta la organización. En este sentido, desde la OMT han compartido un breve repaso de todas las actividades y decisiones llevadas a cabo en este 2022:

Enero

El inicio del año 2022 comenzó con la pandemia todavía vigente en numerosos aspectos de nuestras vidas. En el caso del sector turístico, los números comenzaban a despegar con cautela y la OMT hizo público su lema y mensaje para este año: “Debemos repensar el turismo”. Esta recuperación todavía encontraba varias trabas en las restricciones sanitarias a la hora de viajar, que desde la OMT se señalaron como poco prácticas y dañinas para el sector.

Febrero

El segundo mes del año comenzó con el trabajo conjunto de la ONU, la OMT y la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instaron a los gobiernos para que se fueran levantando las prohibiciones de viajar, a la vez que acordaban colaborar en una estructura mundial para la recuperación del turismo.

En este sentido, numerosos líderes también se unieron a la misión de crear un turismo sostenible en lo ambiental y en lo social. Desgraciadamente, el mes de febrero terminó con una preocupante noticia: la invasión rusa de Ucrania.

Marzo

A pesar del convulso contexto social y geopolítico del momento, el mes de marzo seguía arrojando predicciones muy prometedoras para el sector en el año 2022. Dentro de las actividades desarrolladas por la OMT, destacan su apuesta por el empoderamiento de la mujer como uno de los ejes del reinicio del turismo y su apuesta por el turismo rural (totalmente revalorizado tras la pandemia), con el lanzamiento de la segunda edición de Best Tourism Villages by OMT.

Abril

El conflicto ucraniano y las consecuencias sociales, humanitarias y económicas derivadas de la invasión rusa hicieron que la OMT celebrase su primera reunión extraordinaria de la Asamblea General, donde los miembros de la organización votaron a favor de la suspensión de Rusia como Miembro.

Paralelamente a esta situación, la OMT siguió trabajando en turismo inteligente, con Awake Tourism Challenge, una competición para startups innovadoras dentro del sector. A mayores, la Declaración de Glasgow sobre la acción climático en el turismo superó los 500 firmantes durante este mes, tras su lanzamiento oficial en noviembre de 2021.

Grupo de turistas en Lisboa. Imagen: Adobe Stock

Mayo

El mes de mayo marcó un momento histórico: la OMT y el turismo se situaron como un tema prioritario en el Primer Debate de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en Nueva York. En este importante acto se establecieron medidas inmediatas que tuvieron una gran repercusión a lo largo del año.

Además, desde la OMT se siguió apoyando a las pequeñas y medianas empresas del sector con el programa ‘Futuros Digitales’; a la vez que se reforzaron los derechos de los consumidores al adherirse más países al Código Internacional para la Protección de Turistas.

Junio

La temporada estival de 2022 comenzó con un esperanzador mes de junio en el que los datos siguieron creciendo de manera paulatina. Además, con la llegada de junio y el relajamiento de las restricciones sanitarias, comenzaron a celebrarse el grueso de los eventos de la OMT durante este año. En este contexto, tuvo lugar la 116ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT en Yeda (Arabia Saudita) y la organización participó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, celebrada en Lisboa (Portugal).

Julio

Julio estuvo marcado por la celebración de la primera Cumbre Mundial de Jóvenes sobre Turismo, en la que se reunieron jóvenes de 57 países distintos para mostrar ideas, decisiones y reflexiones alrededor del sector turístico, tal y como quedó reflejado en su Llamamiento a la acción de Sorrento.

Además, dentro del proceso de transformación del turismo acontecido durante este año, se empieza a valorar el papel del sector como un motor de crecimiento protagonista tras la época pandémica.

Agosto

El cierre estival estuvo marcado por un agosto con cifras y datos positivos, con un registro de 250 millones de llegadas internacionales durante los primeros meses de 2022, con Europa como el gran protagonista en la recuperación (de casi un 60% respecto a los niveles prepandemia). Ante este ambiente optimista, se empezó a preparar el Día Mundial del Turismo de 2022.

Un alpinista admira la montaña de Seceda, Italia. Imagen: Adobe Stock

Septiembre

La mayor celebración del año dentro del sector tuvo lugar el 27 de septiembre, con la celebración del Día Mundial del Turismo, con la ciudad de Bali como sede oficial. En el marco de este día tan especial, se reivindicó el papel transformador e impulsor de la recuperación económica del turismo.

Un mes ajetreado en el que también tuvo lugar la sexta Conferencia Mundial de Enoturismo, que tuvo lugar en Alba (Italia), con la presentación de la sede de la edición de 2023: La Rioja, mostrando el imponente capital gastronómico que tiene España.

Octubre

El mes de octubre se tiñó de verde, gracias a la apuesta decidida por la sostenibilidad, que ocupó un papel protagonista con la Red Internacional de la OMT de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), ampliada con nuevos miembros. En este contexto, varios ministros y cargos de autoridad firmaron un acuerdo para impulsar la economía circular y la necesaria acción climática en el turismo paneuropeo.

Noviembre

El éxito de la Declaración de Glasgow, que llegó a finales de 2022 con 700 signatarios, fue uno de los grandes éxitos de la OMT, que defendió el papel del turismo y su transformación en la COP27, apuntando al objetivo de conseguir un sector con cero emisiones netas. En un marco donde el turismo mundial llegó al 63% de los niveles prepandémicos, tuvo lugar la 117ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT en Marrakech (Marruecos).

Diciembre

El mes de diciembre cerró el año con buen sabor de boca, con el protagonismo del desarrollo rural, la inclusividad y la sostenibilidad en el séptimo Foro Mundial de Turismo Gastronómico celebrado en la ciudad de Nara (Japón). Además, España vuelve a despuntar como potencia gastronómica, ya que Euskadi fue la sede presentada para la celebración de la próxima edición de este importante foro.

Hacia 2023…

El próximo año se muestra como una época decisiva para un sector que nunca ha sido más relevante y más necesario. Desde la OMT aseguran mirar “hacia delante” en la transformación del turismo, especialmente en torno a prioridades clave como los empleos, la capacitación, la educación, la sostenibilidad, la inclusión y la innovación.

También en TUR43

Termatalia Uruguay

Foto: Termatalia

21 septiembre 2023

La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay


Leer más
Golf tur 43
17 septiembre 2023

El III Circuito Internacional de Golf TUR 43 cierra su última prueba clasificatoria en A Toxa


Leer más
Festa da pataca de Coristanco
15 septiembre 2023

La patata, protagonista este fin de semana en la localidad coruñesa de Coristanco


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}