• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias Naturaleza
  • La naturaleza, la despensa de las mejores cocinas

La naturaleza, la despensa de las mejores cocinas

Las cartas de MuXgo y Oba, dos de los restaurantes presentes en Madrid Fusión, incluyen plantas y exclusivas carnes

La naturaleza es la despensa de Oba

Foto: Restaurante Oba

María Eimil

25 enero, 2023

Madrid Fusión descubre en cada nueva edición los secretos de las mejores cocinas del país y del mundo. En esta nueva edición la apuesta por la sostenibilidad es más que evidente y, en muchos casos, la naturaleza se convierte en la despensa de grandes restaurantes. Es el caso de MuXgo, en Las Palmas de Gran Canaria, un restaurante capitaneado por Borja Marrero que ha conseguido el Premio Alimentos de España. En esta categoría también caben propuestas como la de Oba, un restaurante de Castilla La Mancha en el que sus chefs cocinan lo que encuentran cada día en el campo o la huerta.

Vaca y oveja canaria o tunera: las materias primas en la naturaleza

“Los platos del restaurante Muxgo no se inician en la cocina sino en nuestra propia finca. Además, solemos acudir a las plantas silvestres de la isla para realzar las salsas y guarniciones en los menús de temporada”, explica el cocinero canario Borja Marrero.

La carta de MuXgo, un establecimiento que se encuentra en el rooftop del Hotel Catalina Plaza, en pleno centro de Las Palmas, ofrece una experiencia gastronómica basada en los productos de la isla, que se manipulan de forma sostenible. Su propuesta gastronómica es “una oda a la ecología y la sostenibilidad”, razón por la que Marrero obtuvo la estrella verde Michelin, un reconocimiento que la guía lanzó en 2020 y que reconoce la apuesta de los restaurantes por la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente.

La vaca y la oveja canaria o la tunera, un cactus que da un fruto llamado tuno (o chumbo en otros lugares de España); son algunos de los productos que forman parte de la carta de Muxgo, que ofrece a los comensales tres menús degustación: Los orígenes; Solo tunera, solo territorio; y Lo más profundo de Tejeda. En este último se incluye uno de los platos estrella del chef canario, el despiece de la oveja canaria, en el que el protagonismo absoluto se lo lleva esta especie autóctona y la posiciona como materia prima cárnica.

Las malas hierbas, en la carta de Oba

Los chefs del restaurante Oba, en la comarca de La Manchuela (Castilla – La Mancha), también participaron en Madrid Fusión donde explicaron que solo cocinan los productos que encuentran en las partidas que realizan cada mañana en el monte y el huerto, ya que su objetivo es rescatar tradiciones y proteger especies. El restaurante está encabezado por los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo, que se han impuesto mantener una ‘cocina viva’, en la que todo depende de lo que su tierra manchega les ofrece. “Hemos ido encontrando cosas que se habían olvidado”, explicó Sanz en el auditorio de Madrid Fusión Alimentos de España.

Los chefs del restaurante Oba solo cocinan los productos que se encuentran en las partidas que realizan en el monte y el huerto

Entre los ingredientes que estos dos chefs encuentran en la naturaleza se encuentra la acelga silvestre morada, la amapola, la flor de brocoli o las “malas hierbas, como las llama todo el mundo por aquí, porque crecen en los huertos regados por el agua del río”, apuntó Sahuquillo, que también busca alrededor del pueblo qué fermentar. “Uno de los primeros pases del menú se prepara con lo recolectado cada mañana y no sabemos qué vamos a hacer. Nos ponemos tantos límites que nos vemos obligados a abrir caminos y explorar nuestro conocimiento”

El cabrito celtibérico, en peligro de extinción, especialidad de la casa

En la carta de este restaurante se puede encontrar en muchas ocasiones el cabrito celtibérico, una especie en peligro de extinción y es que, según explican para ayudar a la supervivencia de una especie hay que comerla. “Hay menos de 6.000 cabritos celtibéricos y hay que apoyar al pequeño productor y tenerlo en casa. Lo usamos sin tirar nada”, apuntan.

En la carta de este restaurante se puede encontrar en muchas ocasiones el cabrito celtibérico, una especie en peligro de extinción

Entre los platos que sacan de esta especie única de Castilla – La Mancha está el pastrami de cabrito celtibérico, que se sirve con una pasta sólida de aminoácidos y con un jugo hecho con los huesos, sus cabezas tostadas y té de río. “Vengo de familias de pastores”, afirma Sahuquillo, “costaba mucho criar el cabrito porque come y se ejercita mucho, así que no engorda. Por eso está en peligro de extinción, nadie lo quería”.

También en TUR43

7 septiembre 2023

El Camino Portugués de la Costa, una de las rutas más bellas y menos transitadas


Leer más
29 agosto 2023

Galicia, de nuevo en el mapa mundial del surf


Leer más
Serra do Xurés

Foto: Adobe Stock

28 agosto 2023

Agua y aventura en el Parque Baixa Limia-Serra do Xurés


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}