• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • MICE
  • Congresos virtuales y rigurosas medidas sanitarias para salvar al sector MICE

Congresos virtuales y rigurosas medidas sanitarias para salvar al sector MICE

Pablo López

16 abril, 2020

El sector de los congresos y los eventos tendrá que reinventarse para sobrevivir a la crisis del coronavirus y las empresas que conforman la marca Galicia MICE, conscientes de ello, han solicitado la ayuda de las administraciones y han expuesto algunos de los cambios que, a su juicio, deberán afrontar tras la pandemia.

Congresos virtuales, campañas para promocionar las virtudes de los destinos menos masificados y la elaboración de un documento con protocolos sanitarios son tres de las propuestas de futuro de Galicia MICE, que solicita medidas económicas como la agilización de los procedimientos para aplicar los ERTE y la eliminación de la obligatoriedad de mantener los puestos de trabajo una vez finalice el estado de alarma.

El documento ha sido elaborado y firmado por las siete organizaciones englobadas en la marca Galicia MICE: OPC Galicia (Organizadores Profesionales de Congresos), Asociación de Palacios de Congresos de Galicia, Asociación Gallega de Ferias y Eventos, Asociación Empresarial de Hospedaje de A Coruña (HOSPECO), Asociación de Empresarios de Hospedaje de la Provincia de Pontevedra (ASEHOSPO), Unión Hotelera Compostela, Hostelería Compostela y la Asociación Provincial de Empresarios de Restauración y Hospedaje de Santiago.

Congresos virtuales

Las suspensiones de congresos y eventos llegaron antes de la declaración del estado de alarma y, según lamenta Galicia MICE, es muy probable que las convenciones presenciales sean unas de las actividades que más tarden en regresar. Es por ello por lo que las empresas gallegas que se dedican a la creación de eventos sugieren la organización de charlas, ponencias y debates de forma online.

Concretamente, los profesionales demandan la creación de un espacio que reproduzca las condiciones de un salón para congresos y eventos que posibilite el seguimiento a través de la pantalla del ordenador, lejos de multitudes para evitar contagios.

“”Se trata de construir un espacio dotado con las herramientas físicas y tecnológicas básicas en el que se puedan reproducir los escenarios habituales de reuniones y congresos. Disponer de este espacio de modo rápido nos permitiría posicionarnos como destino MICE virtual diferenciado, seguir captando eventos y proporcionar una alternativa viable a la cancelación de los programados para 2020 e inicios de 2021″, expone Galicia MICE.

Protocolo sanitario

Galicia MICE y entidades de ámbito nacional y de otras comunidades autónomas trabajan de forma conjunta en la elaboración de un manual de buenas prácticas higiénicas y sanitarias que permita que, cuando se recupere la actividad, los participantes en los congresos tengan garantías de seguridad.

Para poder llevar a cabo las normas que recoja el manual, los organizadores de congresos demandan el apoyo de las administraciones, en cuestiones como el suministro del material de protección. “Galicia MICE solicita de las administraciones que prevean proporcionar el material sanitario que seguramente sea preceptivo para la recuperación de la actividad”, recoge el documento firmado por siete entidades del sector.

Ayudas económicas

Al igual que hicieron otros empresarios del turismo, como los hosteleros y los dueños de los hoteles, el sector MICE considera imprescindible que la duración de los ERTE por fuerza mayor se prolongue más allá de la finalización del estado de alarma y que el Gobierno elimine la olbigación de mantener todos los empleos durante un tiempo mínimo de seis meses.

“Las empresas cuya actividad económica es el turismo MICE no podrán recuperar a su personal hasta que se autorice la realización de eventos. No tener en cuenta estas circunstancias tras el levantamiento del estado de alarma llevaría al cierre de la mayoría de las empresas”, expone Galicia MICE.

Organizadores y promotores de congresos solicitan que la Xunta y las instituciones de la comunidad autónoma opten por posponer los eventos en lugar de cancelarlos de forma definitiva y, además, les piden que trabajen, siempre que sea posible, con las empresas gallegas.

Ventajas competitivas

Galicia presenta, según las empresas dedicadas a la organización eventos, una serie de características que la posicionan para competir con garantías como destino MICE. “Es de esperar que tanto organizadores como asistentes comiencen por programar eventos no muy numerosos y en destinos fáciles y pequeños”, apunta Galicia MICE acerca de una de las tendencias poscoronavirus que beneficiará a la comunidad autónoma.

“Estamos convencidos de que ciudades pequeñas, amables y no masificadas ayudarán a la activación de la confianza y en eso, en Galicia, somos muy fuertes, añade la marca que agrupa a las empresas gallegas del MICE.

También en TUR43

4 diciembre 2023

Madrid, cuna de reuniones y congresos a nivel mundial


Leer más

Foto: Adobe Stock

21 noviembre 2023

Los viajes de incentivo crecerán un 400% en la próxima década


Leer más
Intur negocios

Foto: Intur

15 noviembre 2023

Intur 2023 arrancará con una jornada para profesionales


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
  • 0
    Madrid apuesta por el turismo de alto impacto
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}