1 abril, 2022
Con una superficie expositiva de 85.000 metros cuadrados repartida entre siete pabellones del recinto de Fira de Barcelona y con cerca de 3.000 empresas, 400 de ellas procedentes de países extranjeros, los organizadores de Alimentaria, feria que se desarrollará del 4 al siete de abril, esperan celebrar este año una de las ediciones más exitosas de la historia y es que a la fidelidad del 87% de las firmas que acudieron a la última cita de este gran salón de los alimentos y la distribución se suma la presencia de 200 que participan por primera vez.
«Esta edición de Alimentaria contribuirá a impulsar el desarrollo de un sector estratégico para la economía española, como es la industria de alimentos y bebidas, así como a continuar potenciando el posicionamiento de los productos españoles en los mercados internacionales, conectando negocios y promoviendo el networking presencial con compradores clave del mercado», explica el director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antonio Valls.
«Esta edición de Alimentaria contribuirá a impulsar el desarrollo de un sector estratégico para le economía española, como es la industria de alimentos y bebidas», explica el director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antonio Valls
Grocery Foods, Intercarn, Interlact, Expo Conser, Fine Foods, Organics y Snacks, Biscuits & Confectionary son algunos de los sectores de Alimentaria que ya han llegado a la plena ocupación. Desde la organización destacan el éxito de Intercarn, el espacio para los cárnicos y derivados, que ya supera los 14.000 metros cuadrados, lo que lo sitúa como el mayor de la feria, que se celebrará en paralelo a Hostelco.
La innovación, la gastronomía y la gestión vinculada a la sostenibilidad y la responsabilidad social definirán el programa de actividades de Alimentaria, que combinará sus contenidos clásicos con experiencias y conocimientos surgidos en el entorno empresarial tras la pandemia.
The Alimentaria Hub será el foro sobre las tendencias y el futuro de la alimentación. Más de 200 expertos han confirmado su participación en los congresos, ponencias y charlas que se centrarán en innovación; sostenibilidad; digitalización; nuevos hábitos en retail; nutrición, salud y segmentos en auge, como la proteína alternativa o el producto halal.
Entre las novedades de The Alimentaria Hub está el espacio Digital Food Arena, que reunirá a ocho startups llamadas a revolucionar el sector alimentario. Las ocho serán escogidas en un programa (Food Hospitality Startup Revolution) impulsado por Alimentaria & Hostelco en el que han participado empresas emergentes del sector. Ocho startups más, seleccionadas también por un jurado multidisciplinar, se exhibirán en Hostelco Startups Area. Las participantes optarán a los Food & Hospitality Startup Revolution Awards, que premiarán a la startup más innovadora y a la de mayor proyección.
Por su parte, la gastronomía expresará su condición de pilar estratégico y diferencial en The Experience Live Gastronomy con un programa de cocina en directo, talleres, catas y presentaciones de técnicas culinarias en gastronomía sostenible. En los seis escenarios de este gran espacio gastronómico participarán más de 30 chefs de referencia que suman más de 36 estrellas Michelin.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.