• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Transportes
  • La reducción de la capacidad de los aviones centra el debate sobre el futuro de los vuelos comerciales

La reducción de la capacidad de los aviones centra el debate sobre el futuro de los vuelos comerciales

Empresas como la plataforma de gestión de viajes Aervio prevén la aplicación de la medida, mientras que aerolíneas y sindicatos la consideran poco efectiva y muy perjudicial

Pablo López

4 mayo, 2020

Las aerolíneas están todavía muy lejos de recuperar su actividad y ya ha comenzado el debate acerca de alguna de las medidas de seguridad que están sobre la mesa para garantizar la seguridad en los aviones. El incremento de la separación de los pasajeros dentro de las aeronaves y en los aeropuertos, los controles de temperatura, el uso de mascarillas… Son muchas las propuestas, pero ninguna ha causado tanta polémica como la de reducir de forma drástica la capacidad de los aviones.

Mientras empresas como la plataforma de gestión de viajes corporativos Aervio dan por supuesto que la ocupación de los vuelos bajará considerablemente para reducir al mínimo las posibilidades contagio, sindicatos y aerolíneas solicitan al Gobierno y demás autoridades competentes que eviten disminuir la capacidad de carga de pasajeros.

“Las medidas que se deberán seguir de manera obligatoria serán las que autoricen tanto el Ministerio de Sanidad como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta el momento, se están llevando a cabo pruebas y ensayos que incluyen controles de higiene en los aeropuertos y asientos libre en los aviones”, explica el CEO de Aervio, Santiago Moreno.

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y otras organizaciones sindicales, sin embargo, están en contra de limitar la capacidad de los aviones y así lo han expresado en un comunicado conjunto.

“No hay que restringir la capacidad a bordo de los aviones una vez comience la fase de normalización en las operaciones, ya que no solamente sería inefectivo, sino también económicamente insostenible para una industria muy dañada. Entendemos como mejor solución la realización de controles previos que garanticen la esterilidad sanitaria”, recoge el documento, en el que también figuran reivindicaciones como la de flexibilizar la normativa sobre el reembolso de los billetes de vuelos cancelados.

Aunque reconoce que la limitación de pasajeros en los aviones puede redundar en un incremento del precio de los billetes, el CEO de Aervio recuerda que hay otros factores a tener en cuenta. “La caída del precio del combustible ayudaría a equilibrar las pérdidas de las aerolíneas y a mitigar el potencial aumento de las tarifas”, apunta Santiago Moreno.

También en TUR43

Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Puerto de A Coruña

Foto: Adobe Stock

11 septiembre 2023

El Puerto de A Coruña batirá su récord mensual de escalas de cruceros en septiembre


Leer más
Fuegos artificiales fiestas de Sanxenxo

Foto: Naviera Mar de Ons

4 septiembre 2023

Feira da Cebola, actos religiosos, música y fuegos artificiales, en las Fiestas de Sanxenxo


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}