El tráfico aéreo en la red de AENA se ralentizará en 2019
25 noviembre, 2020
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) eleva las previsiones de pérdidas que sufrirán las aerolíneas en este año 2020, al fijarlas en 100.000 millones de euros. El pasado mes de junio, la estimación era de 71.000 millones de euros.
«Esta crisis es devastadora e implacable. Las aerolíneas han reducido los costes en un 45,8%, pero los ingresos han bajado un 60,9%. El resultado es que las compañías perderán 55,6 euros por pasajero durante este año», explica la asociación acerca de las repercusiones económicas de la pandemia.
El desplome en los ingresos está directamente relacionado con una acentuada pérdida de pasajeros. IATA calcula que 2020 terminará con 1.800 millones de viajeros en avión, un 60,5% menos que en 2019. Como dato optimista, las aerolíneas esperan que, el próximo 2021, la cifra repunte hasta los 2.000 millones.
Para que el sector del transporte aéreo se recupere del golpe, IATA insiste en la necesidad de que acaben las restricciones para los viajes internacionales, aunque matiza que eso debe llegar cuando sea posible de forma segura.
«Necesitamos reabrir las fronteras de forma segura y sin cuarentena para que la gente vuelva a volar», apuntó el director general y consejero delegado de IATA, Alexandre de Juniac.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.