logo2logo2logo2logo2Periódico digital de turismo
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Los pilotos califican como “incomprensible” el caos que generó en Barajas el temporal Filomena

Aeropuerto de Madrid Barajas
Pablo López

15 enero, 2021

El sindicato Sepla reclama explicaciones acerca del caos que generó en el aeropuerto madrileño de Barajas el temporal Filomena. Los pilotos denuncian la falta de planificación de las autoridades para gestionar una situación que los meteorólogos ya avanzaban desde días antes y aseguran que el aeropuerto dispone de recursos y máquinas suficientes para evitar que una nevada, por copiosa que esta sea, reduzca a cero la operatividad de las instalaciones.

“Tres días de intensas nevadas se saldaron con el cierre total del tráfico aéreo, algo incomprensible, sobre todo si se tiene en cuenta que hace once años y tras otra nevada se compró material suficiente para afrontar un temporal de estas características”, expone el sindicato en un comunicado.

A los problemas ocasionados a los pasajeros que no pudieron cumplir sus planes de vuelo, se suman los daños que sufrieron las aeronaves que sí despegaron y aterrizaron durante los días más duros del temporal.

“No sólo ha tenido consecuencias en la operatividad del aeropuerto, sino también sobre la seguridad. El mal estado de las pistas produjo daños en el fuselaje de varios aviones y algunos llegaron a su destino con roturas en el motor”, denuncia Sepla.

El sindicato de pilotos ha remitido cartas al Ministerio de Transportes y a la dirección del aeropuerto para exigir una explicación. Sepla considera que los responsables de Barajas han reaccionado demasiado tarde.

“El aeropuerto de Barajas ha reaccionado de nuevo tarde, lento y mal y ha vuelto a poner en evidencia unas deficiencias inexplicables para un aeropuerto de referencia internacional”, critica el presidente de Sepla, Óscar Sanguino.

También en TUR43

24 febrero 2021

Ninguna aerolínea europea en el podio de las mejores en tiempos de pandemia


Leer más
COSTA CRUCEROS
23 febrero 2021

Gastronomía española, nuevos horarios y ocio: así será el nuevo producto de Costa Cruceros


Leer más
turismo reino unido
22 febrero 2021

Más de 850 empresas turísticas británicas reclaman la reapertura del sector: “Danos un descanso, Boris”


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • ecoturismo0
    Asturias, destino del año para el turismo rural y el ecoturismo
    26 febrero 2021
  • bar0
    Carteles de aforo máximo y códigos QR, las nuevas obligaciones de la hostelería en Galicia
    26 febrero 2021
  • sanchez0
    Sánchez sobre las ayudas de 11.000 millones de euros: “Estamos trabajando en ello”
    26 febrero 2021
  • 0
    Los hoteleros celebran el anuncio del pasaporte de vacunación europeo
    26 febrero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos
×