• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Destinos
  • Aragón tiene su propia Ruta 66

Aragón tiene su propia Ruta 66

Redacción

29 abril, 2019

Subirse a un coche o a una moto sin prisa por llegar a ningún sitio, conducir por el puro placer de conducir disfrutando de cada centímetro de paisaje. Cuando pensamos en una experiencia turística vinculada al placer de la conducción, la referencia imprescindible que ocupa nuestras mentes es la archiconocida Ruta 66, más de 3.900 kilómetros que atraviesan ocho estados desde Chicago hasta Los Ángeles. Hollywood y las series televisivas se han encargado de encumbrarla en el imaginario popular y la han convertido en un referente que desde hace un año se emula en España con la experiencia Slow Driving Aragon, una ruta en moto por las carreteras secundarias de la comunidad aragonesa.

Slow Driving Aragón: la ruta motera

Se trata de una iniciativa que pretende recuperar para el uso turístico las carreteras secundarias y ponerlas al servicio de visitantes locales y foráneos. El turismo de experiencias y slow es una de las tendencias más acusadas en el mundo en los últimos años y en Aragón han querido aprovechar los recursos existentes en su comunidad para apostar por el disfrute en la carretera.

Según los datos del Observatorio del Turismo Rural, el 45% de los viajeros realizan entre 2 y 3 viajes al año y el 70% buscan relax y desconexión. Y este tipo de propuestas estarían dirigidas a este perfil de visitante. Entre los objetivos fundamentales de Slow Driving Aragon encontramos el de desestacionalizar la oferta y conseguir que la afluencia de turismo se distribuya de forma más uniforme a lo largo del año, ayudar a fijar población creando empleo en zonas menos habitadas y la potenciación de un patrimonio desconocido para el gran público.

Ruta Slow Driving Aragon
Un punto de las rutas Slow Driving Aragon

Más de 1.500 kilómetros de disfrute en la carretera

La propuesta de Slow Driving Aragon incluye más de 1.500 kilómetros que se distribuyen en 16 rutas diferentes a lo largo del territorio aragonés. La más importante en cuanto a su longitud es la conocida como “Ruta de los Reyes de Aragón”, que invita a recorrer parajes como el puerto de Somport, la villa de Canfranc, pasando por la capital aragonesa y disfrutando de enclaves históricos como el castillo de Loarre y paisajes sorprendentes como los Mallos de Riglos. Más de 400 kilómetros que esta experiencia invita a descubrir en, al menos, unas 7 horas y media y en los que los visitantes recorren la comunidad autónoma de extremo a extremo.

En el extremo contrario, la ruta más corta, con apenas 117 kilómetros, conocida como “Ruta de los orígenes del Reino de Aragón”, recorre los valles más verdes del Pirineo aragonés durante cerca de 3 horas.

Desde los rincones más desconocidos de las montañas pirenaicas, descubriendo el Moncayo, la sierra de Albarracín, el Parque Nacional de Ordesa, sin olvidarse del espectacular e instagrameable desierto de los Monegros, la conocida como Toscana aragonesa o el Monasterio de Piedra.

Turismo motero aragón
Las rutas son perfectas para viajar en moto

Auge del turismo motero en Aragón

En un momento en que el auge de los recorridos sobre dos ruedas y el turismo motero sigue creciendo, la comunidad aragonesa ha querido apostar por el slow driving. La experiencia arrancó hace ahora un año, en marzo de 2018, con tan sólo 7 rutas, pero se ha incrementado hasta alcanzar las 16 actuales.

Desde Turismo de Aragón, el consejero responsable del departamento, José Luis Soro, ponía en valor a principios de este año el incremento de visitantes al patrimonio cultural e histórico de la comunidad con porcentajes que superan en algunos casos el 25% de crecimiento. El responsable del área de Turismo relacionaba esta mejora en las cifras con la adopción de medidas como el programa de Slow Driving.

También en TUR43

Galicia destino sostible
4 diciembre 2023

Galicia Destino Sostible suma más de 150 productos


Leer más
Balneario de Mondariz

Foto: Balneario de Mondariz

3 diciembre 2023

El termalismo gallego, reconocido en los Premios Wellness Experience 2023


Leer más

Foto: Concello de Vigo

2 diciembre 2023

Vigo, ¿ciudad de la Navidad?


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Madrid, cuna de reuniones y congresos a nivel mundial
    4 diciembre 2023
  • Galicia destino sostible0
    Galicia Destino Sostible suma más de 150 productos
    4 diciembre 2023
  • Balneario de Mondariz0
    El termalismo gallego, reconocido en los Premios Wellness Experience 2023
    3 diciembre 2023
  • 0
    Vigo, ¿ciudad de la Navidad?
    2 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}