• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Crece hasta 165 la lista de países que ponen trabas a la llegada de españoles debido a los rebrotes

Crece hasta 165 la lista de países que ponen trabas a la llegada de españoles debido a los rebrotes

Pablo López

27 julio, 2020

La familia de países que imponen algún tipo de restricción a los viajeros procedentes de España crece y lo hace debido a los rebrotes de la Covid-19 que, con mayor o menor intensidad, se reparten por todo el territorio nacional. En total, y según la información suministrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, son 165 los estados que, ya sea con la prohibición total a la entrada, con cuarentenas o con “otras medidas” ponen trabas a los españoles.

Entre los países que impiden totalmente la entrada de viajeros llegados desde España o la reducen a la mínima expresión figuran Arabia Saudí, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Israel, Japón, Marruecos, Panamá, Paraguay, Perú, Sudáfrica, Uruguay y Venezuela.

La lista de los que han establecido cuarentena para los viajeros procedentes de España cuenta con nombres como Islandia, Camboya, Corea del Sur, Ecuador, Finlandia, India, Irán, Noruega y Rusia y, como miembros más recientes, Reino Unido, Bélgica, Noruega, Irlanda y Países Bajos.

Entre los que establecen “otro tipo de medidas” están Bulgaria, Camerún, Chipre, Dinamarca, Egipto, Grecia, Italia, Túnez, Turquía y Ucrania.

La decisión de Reino Unido de imponer cuarentena a los viajeros procedentes de España es una de las más recientes y también una de las más dolorosas para el sector turístico, pues los británicos, en agosto de 2019, dejaron en España más de 2.500 millones de euros.

Estos son los últimos países en poner coto a la llegada de españoles:

Reino Unido

Los datos epidemiológicos en Reino Unido son peores que los de España: 301.020 contagiados frente a 272.421 y 45.837 muertos frente a 28.432 según los datos de la Universidad Johns Hopkins: Sin embargo, utilizando como excusa rebrotes como los registrados en Aragón y en Cataluña, el Gobierno británico ha decretado una cuarentena obligatoria de 14 días para todo aquel que llegue procedente del territorio español.

Al propio daño que la medida en sí misma causa al sector, se suman los derivados de decisiones tomadas por otras empresas u organizaciones a causa de ella, como la adoptada por el turoperador TUI de cancelar todos sus viajes a la España peninsular.

Francia

Otro de los países que han realizado movimientos preocupantes para el turismo español es Francia, cuyo primer ministro, Jean Castex, recomendó “vivamente” a sus conciudadanos que eviten viajar a Cataluña y cuyo Gobierno medita cerrar la frontera con España.

Por una cuestión fronteriza, los rebrotes en Cataluña han hecho crecer la preocupación en Francia, un país que, actualmente, registra 217.801 contagios de la Covid-19 y 30.195 fallecidos.

Bélgica

Con 11.358.357 habitantes y 9.821 fallecidos por el coronavirus, este país es uno de los que registra una mayor mortalidad en relación a la población. Ello no ha impedido, sin embargo, que las autoridades miren con recelo a países como España que, actualmente, sufren los rebrotes.

Bélgica prohíbe viajar, salvo que sea imprescindible a provincias como Lleida, en Cataluña, y Huesca, en Aragón. Para comunidades autónomas enteras como Aragón, Cataluña, País Vasco, Navarra y Extremadura, el Gobierno belga aconseja “extremar las precauciones”.

Noruega

Los datos epidemiológicos en este país son mucho más favorables que en los anteriormente mencionados, pues únicamente registra 9.117 contagios y 255 muertes por el coronavirus. Como Reino Unido, el Gobierno noruego ha optado por la modalidad de la cuarentena.

Todo viajero procedente de España que entre en Noruega deberá permanecer confinado durante 10 días. La medida estará vigente, como mínimo, hasta el próximo 20 de agosto.

Países Bajos

Otro de los miembros del grupo de países que imponen cuarentena para viajeros procedentes de España es Países Bajos, si bien, por el momento, solo lo hace para los que llegan de regiones especialmente castigadas por los rebrotes, como es del caso de las comarcas de A Mariña (Lugo) y el Segriá (Lleida). El período de confinamiento será de 14 días.

También en TUR43

11 diciembre 2023

De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón


Leer más

Foto: Adobe Stock

10 diciembre 2023

‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino


Leer más
8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Spain Film Commission0
    Spain Screen Grand Tour, el proyecto que impulsará el turismo de pantalla en España
    11 diciembre 2023
  • 0
    De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón
    11 diciembre 2023
  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}