• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias
  • El Geoparque Mundial de Cabo Ortegal, el segundo de Galicia

El Geoparque Mundial de Cabo Ortegal, el segundo de Galicia

Geoparque Cabo Ortegal Unesco
María Eimil

29 mayo, 2023

La Unesco ha declarado el Geoparque Mundial de Cabo Ortegal, lo que convierte a este espacio ubicado al norte de la provincia de A Coruña en el segundo de Galicia en lograr esta distinción internacional. La decisión la tomó el Comité Ejecutivo de la Unesco durante una reunión celebrada el pasado 24 de mayo y Cabo Ortegal fue la única incorporación española a la lista.

Este espacio es el segundo de Galicia en lograr esta distinción internacional

El organismo europeo destacó que esta zona ofrece algunos de los testigos más completos de Europa de la colisión que originó el supercontinente Pangea, hace alrededor de 350 millones de años, un proceso conocido como orogenia varisca. De hecho, la mayoría de las rocas de este geoparque emergieron a la superficie en aquel momento de las profundidades de la tierra.

El Geoparque Mundial de Cabo Ortegal abarca una superficie terrestre de casi 632 kilómetros cuadrados y cuenta con una gran riqueza y variedad geológica. El espacio está repartido en siete municipios: Cariño, Cedeira, Cerdido, Moeche, Ortigueira, San Sadurniño y Valdoviño.

Patrimonio geológico internacional

Tras esta declaración por parte de la Unesco, el Geoparque Mundial de Cabo Ortegal se sumará al resto de distintivos y figuras de protección con los que ya cuenta este ámbito: cuatro zonas de especial conservación, dos de especial protección de aves, dos áreas de protección Ramsar y dos humedales protegidos. Además, este espacio pasará a formar parte de una lista formada por 195 lugares pertenecientes a 48 países y con una superficie equivalente a dos veces el tamaño de Reino Unido.

El geoparque se sumará al resto de distintivos y figuras de protección con los que ya cuenta este ámbito

La etiqueta de geoparque mundial fue creada en el año 2015 para reconocer el patrimonio geológico de importancia internacional, apostando por combinar su conservación con la divulgación pública y un enfoque de desarrollo sostenible para que estos lugares presten también un servicio a las comunidades locales.

O Courel: el primer geoparque de Galicia

En abril del año 2019 las montañas de O Courel se convirtieron en el primer Geoparque Mundial de la Unesco en Galicia. Con la incorporación ahora de Cabo Ortegal, cuya candidatura recibió desde el primer momento el apoyo expreso de la Xunta ante los distintos comités nacionales encargados de valorar las propuestas, la Comunidad pasa a tener 2 de los 16 geoparques declarados en España.

También en TUR43

Madrid / turismo MICE

Foto: Adobe Stock

3 octubre 2023

Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE


Leer más
Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)

Foto: Yanka Soto

2 octubre 2023

Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Real Aeroclub de Santiago
30 septiembre 2023

El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Madrid / turismo MICE0
    Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE
    3 octubre 2023
  • Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)0
    Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    2 octubre 2023
  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}