• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • El turismo gallego refuerza su calidad

El turismo gallego refuerza su calidad

Redacción

27 julio, 2018

Cuatro años consecutivos de incrementos en la rentabilidad hotelera avalan el buen momento que vive el turismo en Galicia, un sector que ya mueve 11 de cada cien euros de la economía de la comunidad autónoma y genera 12 de cada cien puestos de trabajo.

En términos absolutos, se estima que este sector registró el pasado año cerca de 300 millones de euros de ingreso total por habitación ocupada, lo que supone un crecimiento del 10% respecto al ejercicio anterior. Son más de 25 millones de euros de incremento en relación a 2016, el dato más elevado desde el último Año Santo.

Las estadísticas también son favorables en cuanto a puestos de trabajo, con un aumento de ocupados de casi un 5% en 2017, donde también constatan subidas tanto en el número de visitantes como en el gasto medio por turista.

¿Cómo es el turista que visita Galicia?

El viajero que llega a Galicia para descansar aprecia la belleza del paisaje y la excelente gastronomía, pero busca mucho más que sol y playa. También se queda más días. Por su parte, el turista extranjero gasta durante su estancia casi un 9% más que hace un año, lo que demuestra que el modelo turístico gallego –que apuesta por primar la calidad de los servicios y productos– va por el buen camino.

El modelo turístico de Galicia preserva, protege y difunde los recursos de su rico patrimonio cultural y natural

Uno de los principales reclamos turísticos de la comunidad gallega, el Camino de Santiago, tiene mucho que ver en el momento dulce que vive Galicia. Así, un reciente estudio de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), elaborado a iniciativa de la Xunta de Galicia como parte de los compromisos recogidos en el Plan Director del Camino de Santiago, pone de manifiesto la repercusión positiva de la Ruta Xacobea en municipios del rural donde su impacto es percibido por la población local como un fenómeno positivo y como una oportunidad para su desarrollo.

Muncyt Turismo de Galicia

CEDIDA POR TURISMO DE GALICIA/GIVEN UP BY TURISMO DE GALICIA

Estrategia del Turismo de Galicia 2020

Porque el Camino de Santiago, auténtico motor económico, continúa su senda ascendente. Así, entre 2009 y 2017 en Galicia se crearon más de 5.000 plazas de alojamiento de las que el 30% fueron en el Camino Francés. Además, los peregrinos están especialmente interesados en los productos locales y, por eso, cada euro que gastan genera un 18% más de empleo, al consumir fundamentalmente en bienes y servicios más activos en empleo, como en comidas y bebidas, que representan un 61% de su gasto frente al 26% del turista convencional.

El sector hotelero registró en 2017 casi 300 millones de ingreso total por habitación ocupada, un 10% más que el año anterior

Estos niveles de crecimiento reflejan la buena salud del turismo gallego gracias, sobre todo, a la calidad de sus recursos, pero también a la apuesta de Galicia por ponerlos en valor y protegerlos a través de una actividad turística coordinada que establece la Estrategia del Turismo de Galicia 2020. Promover la diversificación de la actividad turística por todo el territorio con propuestas de interés todos los meses del año (desde una oferta cultural y museística, como la del Muncyt, único museo de Ciencia y Tecnología en Galicia, hasta encuentros referentes a nivel internacional como el Festival de Ortigueira) para demostrar que el turismo es capaz de consolidarse como uno de los grandes motores de la economía gallega es el principal objetivo del plan de acción.

También en TUR43

Madrid / turismo MICE

Foto: Adobe Stock

3 octubre 2023

Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE


Leer más
Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)

Foto: Yanka Soto

2 octubre 2023

Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Real Aeroclub de Santiago
30 septiembre 2023

El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Madrid / turismo MICE0
    Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE
    3 octubre 2023
  • Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)0
    Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    2 octubre 2023
  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}