• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Transportes
  • La Cumbre del Clima genera posturas enfrentadas ante la contaminación turística

La Cumbre del Clima genera posturas enfrentadas ante la contaminación turística

transporte aéreo
Pablo López

3 diciembre, 2019

PABLO LÓPEZ / 

El turismo será uno de los sectores sobre los que más debate generará la Cumbre del Clima de Madrid y, de hecho, ya han surgido los primeros cruces de declaraciones entre los que consideran que deben adoptarse medidas contundentes para reducir la contaminación que genera y los que piensan que determinadas posturas demonizan una actividad fundamental para la economía.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) advirtió, en una de las ponencias de la jornada de ayer, de que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los medios de transporte relacionados con el turismo en 2030 superarán en un 25% a las de 2016 y duplicarán las de 2005.

El estudio presentado por la OMT también recoge información acerca del número de viajeros. Concretamente, la organización estima que la cifra de turistas que cruzan las fronteras alcanzará los 1.800 millones en 2030.

El sector se defiende

Frente a los datos más pesimistas acerca de la contaminación generada por los transportes y frente a las campañas de movimientos como vergüenza a volar, que promueven la renunciar a utilizar el avión, la Mesa del Turismo ha emitido un comunicado en el que lamenta que “se atribuya al turismo una cuota de responsabilidad desproporcionada en el impacto sobre el cambio climático”.

“Se está demonizando al viaje, cuando el avión apenas supone entre un 2% y un 5% de las emisiones de CO2, mientras que otros sectores, como el ganado vacuno, subsidiario de la UE, o la entrega de las compras por internet, suponen una aportación muy superior”, exponen desde la Mesa del Turismo.

La producción de aviones con materiales más ligeros por la industria aeronáutica, la sustitución del combustible contaminante de cruceros y ferris por gas licuado y las medidas para el ahorro de energía en los hoteles son algunos de los ejemplos que la Mesa menciona para demostrar que el sector turístico es uno de los primeros interesados en hacer frente al cambio climático.

“Esta limitada enumeración de las iniciativas que está adoptando el sector turístico para contribuir a la lucha contra el cambio climático es una muestra de medidas realistas, eficaces y eficientes. En contraste, el movimiento social cristalizado en la denominada vergüenza a volar se caracteriza por la emotividad, no por la racionalidad”, recalcan desde la entidad.

La Mesa para el Turismo considera especialmente grave la actitud de los poderes públicos, a los que acusa de “participar en el clima emocional· y de “proponer medidas que no contribuyen a solucionar los retos reales del cambio climático”, como la creación de impuestos sobre el transporte aéreo o sobre la actividad hotelera.

 

También en TUR43

11 diciembre 2023

De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón


Leer más

Foto: Adobe Stock

10 diciembre 2023

‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino


Leer más
8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón
    11 diciembre 2023
  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}