30 julio, 2020
Un estudio elaborado por eltiempo.es, cuyos resultados publicó este diario el pasado 9 de julio, avanzó que el cambio climático llevaría a la España Verde a registrar de forma habitual temperaturas superiores a los 40ª. Antes de que haya pasado un mes, la predicción se ha hecho realidad en comunidades autónomas como el País Vasco, que alcanzó hoy ese registro en ciudades como Bilbao e incluso en localidades situadas a orillas del cantábrico.
Las temperaturas de récord, que llegan en el contexto de una ola de calor que azotará en los próximos tres días a prácticamente toda la península y a Baleares, han llevado a Euskadi a estar bajo alerta roja, el nivel más alto de cuantos se contemplan para advertir a la población.
Los 42º que marcaron los termómetros en algunas calles de Bilbao y los más de 40º que disfrutaron los bañistas de la playa donostiarra de La Concha resultan, si cabe, más excepcionales si atendemos a los registros históricos de calor en la comunidad autónoma. La anterior vez que la capital de Vizcaya alcanzó los 42º data del año 1947 y la temperatura más elevada jamás registrada en el País Vasco es la de 44º de Balmaseda, en 1981.
El cambio climático provocará que la zona norte de España sea, dentro de 30 años, la que cuente con un clima más adecuado para atraer a los turistas extranjeros. Así lo estableció el pasado verano el estudio Turismo y cambio climático en España, cuya elaboración coordinó el doctor Álvaro Moreno. “El norte será mucho más favorable para el turismo”, sentencia el informe.
Como dato, el estudio del doctor Moreno, realizado para el Ministerio de Transición Ecológica, alertó de que los destinos turísticos del Mediterráneo perderán un 14% de los visitantes extranjeros en el año 2060 y con respecto a 2004.
Las advertencias acerca de los efectos del calentamiento global sobre el turismo en España llegaron también desde el extranjero. El diario británico The Guardian, en un artículo escrito por su editor de finanzas, Patrick Collison; apuntó que en algunas zonas del país, a las cinco de la tarde, resulta más agradable quedarse en una habitación de hotel con el aire acondicionado encendido que ir a la playa.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.