• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • Sardiñadas, hogueras y música: A Coruña se prepara para la ‘Noite Meiga’

Sardiñadas, hogueras y música: A Coruña se prepara para la ‘Noite Meiga’

El concierto de Celtas Cortos será el plato fuerte de la Noche de San Juan en A Coruña

San Juan en A Coruña

Foto: Adobe Stock

María Eimil

22 junio, 2023

Noticias relacionadas
A Coruña, una ciudad con encanto y mucha vida

A Coruña ultima los preparativos para la noche más corta del año, la de San Juan, conocida como ‘Noite Meiga’. Tras una semana ajetreada en la que no han faltado actividades en todos los rincones de la ciudad, coruñeses y visitantes ya se preparan para disfrutar de sardiñadas (en los últimos años también churrascadas) que se celebran en diferentes puntos de la ciudad.

Las Hogueras de San Juan de La Coruña es una fiesta que fue declarada de Interés Turístico Internacional en 2015 y reúne a más de 170.000 personas

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional en el año 2015, la de A Coruña está considerada como una de las mejores celebraciones de San Juan de todo el territorio nacional y reúne cada año en torno a 170.000 personas. La mayor parte de ellas se concentran en las playas del centro de la ciudad (Riazor, Orzán y El Matadero), pero también en calles como la que lleva el nombre del santo, un punto de encuentro recurrente en esa noche mágica.

Sardiñada, quema de la falla, fuegos artificiales y música en la playa

San Xoan. Manteno prendido es el lema que el Ayuntamiento de A Coruña ha elegido para esta edición, en la que repartirá más de 150 toneladas de madera. El acceso a la playa para preparar las hogueras y encender las brasas para la sardiñada se abrirá a las 19:00 horas y a las 22:15 horas comenzará el concierto de The Txandals. El grupo amenizará la primera parte de la noche, hasta el inicio del espectáculo de fuegos artificiales, que comenzará diez minutos antes de medianoche y que dará paso a la quema de la falla. A partir de ese momento, coruñeses y visitantes comenzarán a prender sus hogueras para iluminar ‘A Noite Meiga’, que tendrá su colofón con el concierto de Celtas Cortos a partir de las 00:15 horas.

Además de la playa y la calle San Juan, en otros muchos rincones de la ciudad se celebran sardiñadas y churrascadas para disfrutar de esta noche. Es el caso de la céntrica calle Emilia Pardo Bazán, donde el acuerdo entre algunos hosteleros de la zona va más allá y, además de comida, la noche está amenizada por diferentes grupos de música. Además, los que quieran huir de las aglomeraciones y las playas también podrán disfrutar de la noche en Los Rosales, el Ventorrillo o en O Castrillón.

A Coruña es una buena opción para pasar la Noche de San Juan y, ya por la mañana, una tradición muy extendida en toda la comunidad gallega es lavarse la cara con las llamadas Hierbas de San Juan, una costumbre que viene de antaño y cuyo objetivo era “purificarse y espantar a las meigas” para estar protegido durante el resto del año. Aunque en cada sitio (y en cada casa) esta costumbre se lleva a cabo de una manera diferente, la tradición es que las plantas deben recogerse en la víspera de San Juan al atardecer y deben quedar bajo el rocío durante la noche.

Las marcas gallegas también apuestan por San Juan

Tras la batalla de las aguas, las marcas gallegas se preparan para el San Juan. Es el caso de la empresa ourensana Aceites Abril, que se ha sumado a esta fiesta con una campaña en la que defiende el patrimonio gastronómico de Galicia.

Non somos de sushi, somos de sardiñas es el eslogan elegido por la compañía, que aprovecha la ocasión para reivindicar las populares sardiñadas estivales, más concretamente la que se celebra en Sada, una de las ferias gastronómicas más longevas de Galicia, con casi 70 años de vida.

Esta campaña de Aceites Abril, empresa colaboradora del III Circuito Internacional de Golf TUR 43, da voz a vecinos como Fina o Fernando, ambos de la parroquia de Carnoedo y pertenecientes a la Asociación Vecinos Armental; o José Luis, un vecino de la parroquia de Mosteirón y de la Asociación Vecinos ‘O Plátano’, apodado con el nombre de su parroquia y muy conocido en Sada por intentar recuperar el antiguo ‘Globo de Sada’. Además, él es el encargado de esculpir la sardina en el popular entierro de la sardina de esta localidad.

La campaña de Aceites Abril da voz a los vecinos de la comunidad que luchan por mantener las tradiciones

Por otra parte, como ocurre cada año, Estrella Galicia ha lanzado una edición especial para celebrar la noche más mágica del año. Para ello, la cervecera convocó un concurso en el que pudieron participar los estudiantes de las escuelas de diseño e ilustración gallegas y se seleccionó la etiqueta diseñada por Inés Vázquez, autora de cómic e ilustradora formada en la escuela O Garaxe Hermético de Pontevedra.



También en TUR43

Madrid / turismo MICE

Foto: Adobe Stock

3 octubre 2023

Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE


Leer más
Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)

Foto: Yanka Soto

2 octubre 2023

Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Real Aeroclub de Santiago
30 septiembre 2023

El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Madrid / turismo MICE0
    Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE
    3 octubre 2023
  • Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)0
    Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    2 octubre 2023
  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}