• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias Naturaleza
  • Senderos con aforo y exposiciones sin pantallas táctiles: Los espacios naturales poscoronavirus

Senderos con aforo y exposiciones sin pantallas táctiles: Los espacios naturales poscoronavirus

espacios naturales
María Eimil

29 mayo, 2020

Control de aforos en los observatorios de aves, vigilancia en los miradores, distancias de seguridad en los senderos y un tiempo máximo de permanencia en los centros de visitantes son algunas de las medidas que marcarán las reglas del juego en los espacios naturales, que también deben adaptarse a las exigencias sanitarias derivadas de la pandemia del coronavirus. Así lo establece el protocolo elaborado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) y que ha recibido el visto bueno del Ministerio de Sanidad.

El documento establece la obligatoriedad de respetar las distancias de seguridad en todas las actividades para, cuando sea necesario, realizar el correspondiente control de aforos, especialmente en los equipamientos de uso público cerrados y en los equipamientos al aire libre que concentren personas o sean usados por muchos visitantes. En caso de que no sea posible, deben garantizarse las medidas y equipos de protección necesarios.

Los trabajadores deben formarse sobre el correcto uso y mantenimiento de mascarillas, guantes y Equipos de Potección Individual (EPI) que utilicen para desempeñar su actividad profesional y debe quedar registro de esta formación.

Planos con instalaciones cerradas y límite de tiempo en los centros de visitantes

Las medidas informativas que deben estar a la vista de los visitantes deben incluir un plano con las instalaciones que puedan estar cerradas (los equipamientos que no puedan ofrecerse en condiciones de seguridad) y exponer información con medidas preventivas e higiénicas que el visitante debe cumplir y el marcado en el suelo de la distancia de seguridad si fuese necesario en algún equipamiento. Por otra parte, se evitará el uso de folletos o documentos compartidos en la medida de lo posible.

En los centros de visitantes se establecerán límites en los tiempos y se favorecerá la entrada por grupos familiares en casos de alta afluencia, mientras que las áreas recreativas y sus aparcamientos contarán con vigilancia en horas puntas. Además, en estos espacios se informará a los usuarios de que deben llevarse los residuos que generen a casa.

Miradores con límite de tiempo

Se acabará el estar horas observando las vistas o sacando fotos en los miradores, ya que se limitará el tiempo de estancia de los visitantes. Además, será obligatorio mantener las medidas de distanciamiento generales en los senderos señalizados y las familias se responsabilizarán de que los niños mantengan también las distancias de seguridad. Por otra parte, en las áreas de escalada y otros lugares para la práctica del turismo activo, las empresas se coordinarán para evitar concentraciones de usuarios.

Adiós a las pantallas táctiles y a las filas pares de las salas de audiovisuales

Además, los medios que impliquen contacto directo a través de manos o cara como las pantallas táctiles de las exposiciones, deben inhabilitarse a menos que se asegure la desinfección tras cada uso y en las salas de audiovisuales se ocuparán únicamente las filas impares, dejando dos asientos vacíos por cada asiento ocupado por un usuario.

También en TUR43

Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más
Turismo MICE
10 septiembre 2023

España, en busca de turismo MICE


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}