• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • La apertura gradual de los albergues para peregrinos de la Xunta se completará el 1 de septiembre

La apertura gradual de los albergues para peregrinos de la Xunta se completará el 1 de septiembre

Pablo López

29 junio, 2020

El proceso gradual de apertura de los albergues públicos para peregrinos ubicados en Galicia se prolongará hasta el 1 de septiembre, según informó la Xunta, que precisa que, si bien la lista de establecimientos operativos se incrementará de forma gradual, todos están ya preparados para, en caso de ser necesario, prestar servicio a quienes recorren el Camino de Santiago.

“Este 1 de julio, la totalidad de los establecimientos públicos estarán listos para, en caso de que se detecte una necesidad por parte de la Xunta, de los ayuntamientos por los que discurre el Camino o del propio sector, retomar su actividad de forma inmediata. En cualquier caso, la previsión es que el 1 de septiembre todos los albergues estén ya operativos”, explica el Gobierno gallego.

Para estar disponibles, los alojamientos han tenido que someterse a una serie de medidas para hacer frente al coronavirus. Una de esas medidas es la limitación de la capacidad, que se reducirá al 50%, en los albergues públicos, y al 75%, en los privados. Las plazas que no utilizarán los peregrinos ya están inutilizadas.

El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, destacó el esfuerzo realizado en los albergues durante una visita al alojamiento ubicado en la antigua casa rectoral de Poulo, en el municipio coruñés de Ordes y en la ruta del Camino Inglés. Allí, el titular de Turismo del Gobierno gallego pudo comprobar in situ cómo el establecimiento se ha abastecido de geles desinfectantes, papeleras de pedal, guantes, bolsas higiénicas y muchos otros utensilios y productos para hacer frente al coronavirus.

“Nuestro objetivo es que los peregrinos que vuelvan a la Ruta Jacobea puedan hacerlo con las mayores garantías de seguridad posibles”, expuso el conselleiro, que recordó que el próximo miércoles (1 de julio) abrirán sus puertas al público la Catedral de Santiago y el Centro de Acogida al Peregrino.

Reserva online

La Xunta ha anunciado que los albergues de su titularidad dispondrán de un sistema de reserva online, que convivirá con la presencial. Los peregrinos podrán reservar cama desde el día anterior a su llegada al albergue y hasta las 13.00 horas del día de la pernocta. A partir de ese límite, si el alojamiento dispone de plazas libres, éstas estarán a disposición de quienes lleguen a él. La idea es, en palabras de la propia Xunta, implantar la reserva previa sin renunciar al “espíritu de acogida más tradicional”.

Tras su visita al albergue de Poulo, Román Rodríguez recordó los cursos online para la formación higiénico-sanitaria del personal de los albergues, que se desarrollaron durante el estado de alarma y que contaron con la participación de más de 300 profesionales.

Los albergues privados, además, disponen de una línea de ayudas para el sector turístico, dotada con 5,9 millones de euros y puesta en marcha con el objetivo de financiar la adquisición de material de protección y la adaptación de los negocios a las nuevas necesidades surgidas a causa de la pandemia.

También en TUR43

Open House Madrid

Fotos: Open House Madrid

21 septiembre 2023

Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
7 septiembre 2023

El Camino Portugués de la Costa, una de las rutas más bellas y menos transitadas


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}