• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Turismo norte España
  • Discotecas al 75%, pistas de baile al 50% y mascarillas en las verbenas: las normas para la ‘nueva normalidad’ en Galicia

Discotecas al 75%, pistas de baile al 50% y mascarillas en las verbenas: las normas para la ‘nueva normalidad’ en Galicia

La Xunta ha anunciado que será "muy exigente" con el cumplimiento de las medidas

María Eimil

26 junio, 2020

A partir del 1 de julio las discotecas y locales de ocio nocturno podrán volver a la actividad en Galicia y las verbenas y fiestas populares podrán celebrarse de nuevo. El plan que ha presentado la Xunta se divide en dos partes y la primera de ellas se extenderá durante todo el mes de julio, cuando en el interior de los locales de ocio nocturno el aforo estará limitado a un 75%, mientras que las pistas de baile contarán, como máximo, con un 50% de ocupación. La segunda fase comenzará a partir de 31 de julio y podrá suponer una ampliación del aforo, si la evolución epidemiológica y el cumplimiento de las medidas durante la fase uno así lo aconsejan.

“Las garantías sanitarias son lo primero que se tiene que observar”, apuntó el vicepresidente del Gobierno autonómico, Alfonso Rueda, que estuvo acompañado por el conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuíña, durante la presentación de dicho plan. Rueda insistió en que la Xunta va a ser “muy exigente” con el cumplimiento de los protocolos y anunció que la Policía Autonómica pondrá a funcionar un plan especial de vigilancia.

Locales de ocio nocturno al 75% de ocupación

En lo que se refiere a los locales de ocio nocturno, su interior estará limitado a un aforo de dos tercios, esto es, por debajo del 75% que está fijado para los locales de hostelería y restauración. Las terrazas, que ya pueden abrir actualmente, tendrán el aforo limitado al 80% como el resto de terrazas. Y las pistas de baile estarán limitadas al 50% de su ocupación.

El uso de la mascarilla será obligatorio dentro del local y habrá un sistema de registro para poder localizar a los clientes en el hipotético caso de que se detectara un positivo. Este sistema de registro será obligatorio en todos los locales, pero la cesión de datos por parte del cliente será voluntaria. Los datos se emplearán solo para el ámbito sanitario, y no podrán usarse para fines comerciales.

Verbenas y atracciones de ferias, una persona por cada tres metros cuadrados

En el caso de la verbenas, el aforo se calculará con una persona por cada tres metros cuadrados y habrá fijados aforos máximos. En los espacios de 8.000 metros cuadrados o menos, el máximo será de 1.000 personas; en el caso de tener una superficie superior, el máximo será de 2.000 personas. Para poder hacer cumplir estos aforos, será preciso que la zona del evento esté delimitada. Deberá haber también un punto de entrada y de salida diferenciados.

El escenario deberá estar a cuatro metros de distancia del público y tanto los componentes de las orquestas y bandas como el público deberán portar mascarillas de forma obligatoria. Será una excepción los vocalistas e intérpretes de instrumentos de viento, que podrán quitar la máscara durante su actuación.

En cuanto a las atracciones de feria, el aforo también se calculará en la base de una persona por cada tres metros cuadrados. En este caso, el máximo será de 700 personas en las superficies iguales o inferiores a los 8.000 metros cuadrados; y de 1.000 personas en el caso de superficies superiores.

Las atracciones podrán ocuparse hasta un máximo que permita mantener la distancia de seguridad interpersonal y, si ésta no se puede asegurar, se reducirá al 50% en cada fila (aunque esta limitación no será de aplicación en caso de personas convivientes). En las atracciones que no tengan asientos, el aforo máximo será del 50%. En este caso, será también obligatorio el uso de mascarilla.

También en TUR43

Quincena del Pincho de Cantabria

Foto: Hostelería de Cantabria

24 septiembre 2023

Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos


Leer más
Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • TikTok e Instagram influencer de viajes0
    TikTok e Instagram, los nuevos buscadores de viajes
    27 septiembre 2023
  • Viajar Madrid Barcelona0
    Viajar de Madrid a Barcelona por menos de diez euros ya es posible con Ouigo
    26 septiembre 2023
  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}