Foto: Clúster Turismo de Galicia
12 mayo, 2022
Estrechar lazos con Canarias y presentar a Galicia en el archipiélago como «la tierra de las mil vivencias» son los objetivos que persiguió el Clúster Turismo de Galicia durante un viaje a las islas en el que los representantes del mismo tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones con las autoridades locales y con quienes desarrollan labores turísticas en ese territorio.
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria fue la primera parada del viaje y acogió el primero de los workshops programados, quedando para el día siguiente la visita a la isla de Tenerife. Cerca de 30 empresas gallegas, entre agencias de viajes mayoristas, hoteles y otros alojamientos y empresas de oferta complementaria explicaron a emisores canarios qué puede ofrecer Galicia a los habitantes del archipiélago.
«Viajar Galicia es construir nuevos recuerdos, porque nuestra comunidad es rica en recursos naturales, patrimoniales, culturales, gastronomía y tradición, que se pueden disfrutar de mil maneras distintas y, por eso, cada viaje a Galicia puede ser una vivencia totalmente diferente”, expuso el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, para después recalcar la firme a apuesta de la comunidad autónoma por un turismo sostenible e inteligente.
«Viajar a Galicia es construir nuevos recuerdos, porque cada viaje a Galicia puede ser una vivencia totalmente diferente”, expuso el presidente del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal
Durante su intervención, Cesáreo Pardal recordó también la unión de Galicia y Canarias por el Camino de Santiago, recordando la ruta jacobea de Gran Canaria, que une Máspalomas con Gáldar, cuya celebración jubilar fue concedida a la Iglesia de Santiago de los Caballeros de Gáldar en 1965 y, a perpetuidad, desde 1993.
El presidente del Clúster Turismo, pese a reconocer la importancia del Camino como una parte clave de la oferta turística gallega, expuso que Galicia ofrece mucho más, ya que playas, bosques, termalismo, patrimonio y gastronomía son puntales de una oferta turística con experiencias únicas para el viajero.
«El turismo náutico, con cerca de 900 playas y una amplia oferta portuaria, es una de las múltiples vivencias que se pueden experimentar en Galicia, que también ofrece la desconexión con un turismo rural de calidad o el termalismo, con más de 300 manantiales y una tradición que se remonta a los romanos. Galicia alberga, además, un extenso patrimonio cultural, reconocido hasta en cinco ocasiones por la Unesco, y diferentes opciones para el turismo de congresos en el eje atlántico, con A Coruña y Vigo en sus extremos», comentan desde el Clúster Turismo de Galicia sobre la visita a Canarias.
Además del acto institucional de apertura, en el que se proyectó un vídeo promocional de Galicia, ambos workshops llevaron a Canarias una muestra de la cultura gastronómica y del sector vitivinícola gallego. Los chefs Kike Piñeiro y Eloy Cancela, responsables del restaurante compostelano A Horta d’Obradoiro, fueron los encargados de poner sabor gallego al encuentro con las agencias de viajes de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Un buen hacer, el de estos reputados cocineros gallegos, recomendado por las guías Michelín y Repsol.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.