23 marzo, 2020
“Vidas devastadas y un millón de empleos perdidos al día debido a la pandemia del coronavirus”. Así comienza el mensaje del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC (por sus siglas en inglés: World Travel & Tourism Council). El organismo internacional, con sede en Londres, indica que el sector turístico pierde muchos empleos, está afectando a todos los niveles de la industria y avanzando, cada vez, a un ritmo más rápido. En este sentido, el WTTC está en contacto con los gobiernos, con el fin de que las empresas puedan acceder a préstamos “que les pueden salvar la vida” y conseguir exenciones fiscales, “para evitar un colapso inminente”.
El cierre de hoteles, la suspensión de la mayoría de vuelos de aerolíneas internacionales y nacionales, el cese de las líneas de cruceros y las crecientes prohibiciones de viajes están teniendo un “catastrófico efecto dominó”, que afecta a un gran número de proveedores en todo el mundo.
“La implacable cascada de pérdida de empleo está hundiendo a millones de familias en terribles dificultades y deudas”, indica la presidenta y directora ejecutiva del organismo. Gloria Guevara recuerda que estas familias temen no tener medios para poder comprar alimentos y pagar sus facturas: “Las empresas grandes y pequeñas se ven obligadas a romper sus planes y centrarse en una lucha por la supervivencia a diario, mientras que cada hora un millón de personas pierden su trabajo”. Por esta razón, apela a que los gobiernos tomen más medidas y recuerda que unos 50 millones de empleos en todo el mundo están en riesgo inmediato y más 320 millones de trabajadores se verán afectados.
Las decisiones que propone el organismo internacional pasan por proteger los salarios ingresos y empleos de los millones de personas que están en riesgo; extender préstamos sin intereses para proporcionar liquidez a las grandes y pequeñas empresas turísticas para evitar que colapsen y renunciar o eliminar las tasas, impuestos o cargos fiscales durante 12 meses.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.