• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias Turismo en ruta
  • Euskadi se prepara para un momento histórico: la ‘Gran Salida’ del Tour de Francia

Euskadi se prepara para un momento histórico: la ‘Gran Salida’ del Tour de Francia

Tour de Francia Euskadi

Foto: Ayuntamiento de Bilbao

María Eimil

21 junio, 2023

El año 2023 es clave para Euskadi y uno de los mayores logros de la comunidad es convertirse en la sede de la ‘Gran Salida’ del Tour de Francia. El pistoletazo de salida de esta importante competición tendrá lugar este sábado 1 de julio en Bilbao. A la importancia a nivel deportivo de este evento hay que sumar el empujón que supone desde el punto de vista turístico, no solo por los visitantes que se concentrarán en Euskadi hasta el 3 de julio, durante las tres etapas que recorrerán la comunidad, sino también por el impacto mediático que supone este evento.

“Todos los recursos culturales y paisajísticos van a aparecer en televisión ante cientos de millones de espectadores”, apuntó el director de Basquetour, Daniel Solana. “Es un impacto internacional impresionante con personas que seguirán el tour desde Latinoamérica, Europa e incluso Asia. Es seguramente el evento más importante del año”. Por este motivo, el ente encargado de promocionar la comunidad a nivel turístico aprovechará la oportunidad para el lanzamiento de productos turísticos para que, una vez que pase el Tour, “los turistas deportistas y familiares puedan hacer las etapas a su manera”.

Primera etapa: Bilbao

La 110ª edición del Tour de Francia finalizará el 23 de julio en París, tras un recorrido de 3.404 kilómetros con tres etapas en España. Tras el Grand Départ, que tendrá lugar el próximo 1 de julio y por primera vez en la historia desde Bilbao, ciudad que ha figurado en el recorrido de 35 ediciones de La Vuelta (una competición que organizó durante más de 20 años El Correo Español del Pueblo Vasco, con sede en esta misma ciudad). La primera etapa será un itinerario circular, con salida y llegada desde Bilbao que recorrerá las colinas que bordean el mar Cantábrico y atravesará dos veces un lugar tan emblemático como Gernika, pasando por Bermeo y San Juan de Gaztelugatxe. Una vez terminada esta primera etapa se otorgará el primer maillot amarillo de la 110ª edición del Tour de Francia.

La primera etapa será un itinerario circular, con salida y llegada desde Bilbao que recorrerá las colinas que bordean el mar Cantábrico

Segunda etapa: Vitoria-Gasteiz y San Sebastián

Al día siguiente, el pelotón pasará parte de la jornada en Álava, empezando por la capital, Vitoria-Gasteiz, una ciudad que conjuga los espacios naturales con un rico patrimonio monumental y que fue nombrada ‘European Green Capital 2012’. Además, su “almendra medieval” denominada así por su contorno ovalado, es uno de los cascos históricos más emblemáticos de Euskadi.

El casco histórico de Vitoria es uno de los más emblemáticos de Euskadi

Vitoria

En Gipuzkoa los ciclistas pasarán por San Sebastián, donde recorrerán 4,8 kilómetros por diferentes calles. Se trata del destino turístico con más historia de Euskadi. “Frecuentada por la aristocracia europea durante la Belle Époque, para mucha gente es una de las ciudades más bellas del mundo, con su equilibrada combinación de pequeños montes, edificios señoriales y con su bahía de La Concha, en torno a la cual se dispone la ciudad”. Famosa por el festival de cine que acoge, es también visita obligada para los amantes del buen comer.

La Bahía de la Concha de San Sebastián
Las autoridades recomiendan la implantación de la ecotasa en Guipúzcoa

Además, casi 25 kilómetros de esta etapa transitarán por Goerri, una comarca compuesta por 18 pueblos, en su mayoría de menos de 1.000 habitantes, con un encanto natural privilegiado, entre el Parque Natural de Aralar y el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Según la guía que ha elaborado Euskadi con motivo del Tour de Francia, “Goierri es el plan perfecto de excursión rural y gastronómica”.

Tercera etapa: Amorebieta- Etxano a Bayona

El lunes, 3 de julio, la carrera volverá a visitar Donostia, en esta ocasión, para cruzarla de oeste a este en un recorrido que partirá de Amorebieta y llegará a Bayona. Estará marcada por la costa cantábrica y sus espectaculares vistas, primero en Durangaldea, “una perfecta combinación de naturaleza e historia” que ofrece espacios de gran interés paisajístico, como el Parque Natural de Urkiola o la mítica cima de Anboto; núcleos rurales con encanto como Atxondo y villas nobles como Elorrio o Durango con un notable patrimonio arquitectónico, además de pequeñas joyas del arte medieval como la cruz de Kurutziaga o la necrópolis de Argiñeta, uno de los conjuntos funerarios más importantes del bajo Medievo en Euskadi.

Hondarribia

Tal como recuerda la guía del Tour de Francia, el Geoparque de la Costa Vasca es un pequeño territorio encajado entre el mar Cantábrico y las montañas vascas, conformado por los municipios de Zumaia, Deba y Mutriku. Los 13 kilómetros de acantilados del geoparque guardan una espectacular formación de capas de roca llamadas Flysch que muestran más de 60 millones de años de la historia de la Tierra. El recorrido también pasa por Hondarribia, una localidad que destaca por su casco antiguo amurallado, sus calles empedradas repletas de edificios singulares como el castillo del emperador Carlos V (hoy en día convertido en Parador) y el pintoresco barrio de La Marina, con sus coloridas casas de pescadores, restaurantes y bares de pintxos.

Actividades, exposiciones y el Pastel del Tour de Francia

La Presentación Oficial de equipos del Tour de Francia es uno de los grandes hitos en la previa. Se celebrara hoy, 29 de junio en el paseo de Abandoibarra, en el tramo comprendido entre el Palacio Euskalduna y el Museo Guggenheim Bilbao, y está dirigida a todos los públicos. El evento arrancará a las 18:30 horas, pero a partir de las 17:00 horas ya se podrá disfrutar de diferentes actividades. Tras el final de la presentación oficial se continuará con el ambiente pre-Tour hasta las 22:00 horas.

Además, en el Parque del Arenal se inaugura hoy el Fan Park Tour el próximo 29 de junio, un espacio abierto y de acceso gratuito que permitirá sumergirse en un ambiente ciclista en general y del Tour en particular. Stands de patrocinadores con animaciones, regalos, una tirolina gigante, exposición de bicicletas o pistas para aprender a andar sobre dos ruedas son solo algunas de las actividades que se podrán disfrutar, además de poder seguir en directo, en pantalla gigante, tanto la presentación de los equipos como la jornada inaugural.

Por otra parte, en la plaza de la Provincia de Vitoria se encuentra una exposición al aire libre que mostrará, hasta el próximo 4 de julio, la estrecha relación entre la provincia, sus deportistas, empresas y afición con el Tour de Francia. La muestra también ofrece información gráfica sobre el recorrido de las tres etapas de la edición 2023 de la ronda gala que transitarán por las carreteras de Euskadi.  

Pastel del Tour de Francia
Foto: Turismo de Álava

Para celebrar la llegada del Tour de Francia, en esta provincia acaban de lanzar el ‘Pastel del Tour’, un dulce que ya puede adquirirse en los establecimientos de la Asociación de Pasteleros y Confiteros Artesanos de Álava. Se trata de un Eclair (conocido en España como petisú) un pastel de origen francés que normalmente va acompañado por chocolate o caramelo, pero que en esta ocasión debía ser amarillo para homenajear esta competición, por lo que se ha elaborado con fondant blanco, lima y limón.

También en TUR43

Madrid / turismo MICE

Foto: Adobe Stock

3 octubre 2023

Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE


Leer más
Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)

Foto: Yanka Soto

2 octubre 2023

Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Real Aeroclub de Santiago
30 septiembre 2023

El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Madrid / turismo MICE0
    Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE
    3 octubre 2023
  • Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)0
    Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    2 octubre 2023
  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}