6 mayo, 2021
El fin del estado de alarma traerá a Galicia un nuevo marco normativo y una relajación de las medidas que la Xunta había establecido para poner coto a la pandemia. Así, según informó el presidente Alberto Núñez Feijóo después de la reunión del comité clínico, se pone fin al cierre perimetral al toque de queda y se amplían los horarios de cierre de la hostelería, quedando fijados a las 23.00 horas para los bares y a la 1.00 horas para los restaurantes.
A partir de la una de la madrugada, por tanto, no podrá quedar abierto ningún establecimiento hostelero. Los locales de ocio nocturno seguirán sin poder ejercer su actividad y deberán esperar nuevos cambios, pese a la promesa del Gobierno gallego de poner en marcha experiencias piloto que permitan su apertura progresiva.
Los restaurantes, para ser considerados como tales y poder abrir hasta última hora, tendrán que cumplir tres requisitos: contar con la licencia de restauración, disponer de medidores de CO2 y atender sólo a clientes que acudan con cita previa.
Se mantienen las limitaciones a las reuniones de no convivientes, fijadas en 6 personas para los exteriores y en 4 para los interiores. Para justificar el mantenimiento de restricciones como esa, Feijóo recordó los riesgos de llevar una vida “prácticamente normal” con tan sólo un 35% de la población vacunada.
La relajación de las medidas no regirá para la totalidad del territorio gallego, quedando exlcluidos los municipios en riesgo extremo que, en este momento, son cinco: Cambados, Vilanova de Arousa, Cualedro, Laza y Padrón. En esos municipios, se mantienen el cierre perimetral y el toque de queda y se prohíbe la actividad hostelera.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.